Conoce el truco que debes seguir para preparar la mejor lasaña tradicional

Si eres fan de esta receta tradicional, no dudes en poner en práctica este truco infalible para que quede perfecta

lasaña de atún

La lasaña de atún es fácil de hacer y está llena de sabor.

FREEPIK

La lasaña es una de las recetas italianas más populares en todo el mundo, pero para lograr que quede en el punto exacto, es indispensable que tomes en cuenta los siguientes consejos de los expertos en cocina.

Seguir leyendo
Esta nutritiva y refrescante fruta se convertirá en la protagonista de tus recetas favoritas de la temporada
Te presentamos las recetas de atún de lata más fáciles de preparar, saludables y deliciosas.
Sigue nuestra receta de cómo hacer banderillas en casa y prometemos que se convertirán en tus snacks favoritos

¿Qué hacer para que la lasaña no se seque?

Utiliza suficiente salsa: la salsa es fundamental para mantener la lasaña húmeda y jugosa. Asegúrate de usar suficiente salsa para cubrir todas las capas de pasta y que haya un poco en el fondo del molde antes de colocar la primera capa de pasta.

No cocines demasiado la lasaña: considera que el tiempo de horneado dependerá del grosor de la lasaña y del tipo de horno que utilices. Como regla general, hornea la lasaña durante 30-40 minutos, o hasta que el queso esté gratinado y la pasta esté bien cocida.

Leer también
Evita que tu cuerpo se deshidrate y sigue esta regla clave para cuidar tu salud en los días en los que hay elevadas temperaturas
Aunque existe una gran variedad de estilos y todos pueden ser deliciosos, este es el mejor ceviche del mundo, según Taste Atlas

Deja reposar la lasaña antes de servirla: una vez que la lasaña esté fuera del horno, déjala reposar durante 10-15 minutos antes de servirla. Esto permitirá que los sabores se integren y que la lasaña se asiente un poco.

No escurras demasiado la pasta: si usas pasta fresca, no la escurras demasiado después de cocerla. Deja un poco de agua de cocción en la pasta, ya que esto ayudará a mantenerla húmeda durante el horneado.

lasaña-queso.jpg

La lasaña es un platillo fácil y muy rico

Unsplash

Cubre la lasaña con papel aluminio: durante los primeros 30 minutos de horneado, cubre la lasaña con papel aluminio. Esto ayudará a que la pasta se cocine al vapor y que la lasaña no se seque.

Elige una salsa con textura: evita usar salsas demasiado líquidas, ya que esto puede hacer que la lasaña se quede aguada. Opta por una salsa con una textura más espesa y consistente.

Agrega verduras a la salsa: las verduras como cebollas, zanahorias y tomates aportan humedad a la salsa y la hacen más sabrosa.

Sazona la salsa con especias: la albahaca, el orégano y el ajo en polvo son algunas especias que combinan muy bien con la salsa de lasaña y le dan un sabor más intenso.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.