Cremor tártaro, qué es y cómo utilizarlo en la cocina

cremor tartaro

Si te gusta la repostería seguro has escuchado hablar del cremor tártaro, por eso te decimos todo lo que debes saber de este ingrediente y cómo puedes usarlo en tu cocina.

¿QUÉ ES?

El cremor tártaro, cuyo nombre químico es bitrartato de potasio, básicamente es un polvo blanco, sin sabor específico. Fue aislado por primera vez por el químico sueco Carl Scheele en 1769, aunque ya era conocido por los romanos y griegos, pues al ser un subproducto de la producción de vino, lo encontraban asentado en los barriles de vino.

Cuando se fermenta el jugo de uva, el ácido tártico se sedimenta y se forman los cristales, que al ser separados y purificados se convierten en el polvo blanco que conocemos como cremor tártaro.

Te interesa: 13 postres con merengue para endulzar tu día

merengue-basico.jpg

Aunque el merengue es el uso más común, también se utiliza el cremor tártaro para hacer refrescos, salsas, sopas, cremas y dulces en general.

PARA QUÉ SIRVE EL CREMOR TÁRTARO

  • Para hacer merengues y glaseado para postres, solo debes mezclarlo con las claras de huevo, 1/8 de cdita de cremor por cada clara.
  • Se puede agregar a las masas de los panes y pasteles para darles mayor volumen y que queden más esponjosos.
  • Es uno de los ingredientes básicos del polvo para hornear, por lo que puedes usarlo para sustituirlo, justo con el bicarbonato de sodio.
  • Para elaborar dulces o cubiertas con jarabes, ya que previene la formación de cristales de azúcar.
  • Los merengues al horno quedan más secos, ligeros y con picos más firmes gracias al cremor.
  • Evita que se endurezcan rápidamente los glaseados de los pasteles.
  • Para darle firmeza a la crema de leche o nata cuando se deben batir para montar.
  • Reduce el sabor dulce de los endulcorantes.
  • Funciona como conservante natural para los alimentos.

Descubre más tips prácticos en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.