Qué es la crema de leche y cómo puedes prepararla en casa

Crema de leche

La crema de leche es un ingrediente muy versátil en la cocina, pues puedes utilizarlo tanto en recetas dulces como saladas. Lo mejor de todo es que puedes hacerla en casa sin complicaciones y con ingredientes naturales y frescos. Sigue leyendo y toma nota del paso a paso Te puede interesar: Disfruta de esta crema de calabaza con leche de coco

¿Qué es la crema de leche?

Tal vez no la conocías con este nombre, porque también se le llama popularmente nata. Esta es una sustancia de consistencia grasa y tonalidad blanca o amarilla. Su sabor es salado y se encuentra de forma emulsionada en la leche recién ordeñada o cruda; es decir, en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial que elimine sus elementos grasos. De acuerdo con la proporción de grasa que contiene, se pueden distinguir diferentes clases de crema de leche:

  • Las más ligeras se emplean para mezclar café o en la creación de sopas y salsas.
  • Si son espesas, se destinan para elaborar crema batida o chantilly, muy utilizados para la decoración de repostería.
  • También está la extremadamente grasa, que se utiliza para elaborar la mantequilla.

En la mayoría de los casos, la crema de leche se destina para la fabricación de los helados.

Receta de crema de leche

Getty Images

No te pierdas: Tipos de leche que existen y sus beneficios

Cómo prepararla en casa

Es momento de que prepares tu propia crema de leche utilizando tus propios ingredientes para hacerla más ligera, saludable, y la puedas ocupar en tus recetas. Ingredientes

  • 300 ml de leche entera
  • 250 g de mantequilla
  • 3 cdas. de azúcar

Instrucciones

  1. Coloca la leche en una olla y reserva.
  2. Corta la mantequilla en trozos y agrégala a la leche. Calienta a fuego lento para que se derrita la mantequilla pero ten precaución de que la leche no llegue a hervir.
  3. Ya caliente y derretida la mantequilla, vierte la mezcla en una batidora y bate durante un minuto a velocidad máxima.
  4. La mezcla debe adquirir una textura espumosa. De ser así, lleva a otros recipiente y coloca en el refrigerador durante seis horas mínimo. De ser posible, déjala toda la noche.
  5. Retira del refrigerador y añade el azúcar. Bate muy bien hasta que la mezcla quede consistente y los elementos perfectamente integrados.
  6. Una vez que la consistencia esté lista, puedes utilizar la crema de leche en tus recetas.

Descubre más tips de cocina súper buenos para cocinar delicioso en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Esta tentación es lo más rica y fácil de hacer, prepara hoy este pan francés con tocino y miel.
Este postre es delicioso para recibir la primavera por su frescura, aprende a hacer la tarta de queso con guanábana
Estos días calurosos se antojan para comer mariscos a la parrilla y esta receta de langostinos es irresistible.
En México es mejor conocida como moronga, así que igual y la ubicas más con ese nombre. Descubre qué es y cómo puedes prepararla muy rica.
Te damos el paso a paso para realizar este rico postre de ciruela