De qué está hecho el famoso caldo de gato

Se trata de un platillo mexicano muy famoso originario de Oaxaca y se prepara de esta manera

Caldo de piedra

Aunque el nombre te pueda sorprender lo cierto es que no tienes nada de qué preocuparte pues el caldo de gato no incluye ningún tipo de minino, de hecho se trata de un popular platillo originario de Oaxaca ideal para esos días nublados en que necesitas reconfortante.

Lee también
Dale un giro a tu platillo mexicano favorito y descubre cómo hacer pozole verde con carne de res. ¡Exquisito y fácil de preparar!
Las recetas con carne de res son de las favoritas para compartir y preparar deliciosos guisados. Descubre cuáles son las más deliciosas.
El atún de lata es un ingrediente versátil y económico que puede utilizarse para preparar una variedad de comidas deliciosas y fáciles de hacer, aquí 5 recetas

Se trata de un platillo elaborado con carne de res o cerdo y una variedad de vegetales y condimentos. La receta varía según la región y el gusto personal del cocinero, pero típicamente incluye ingredientes como trozos pequeños de carne de res o cerdo y verduras como las calabaza, elote, papas, zanahorias, ejotes), chayotes, jitomate, cebolla, ajo, chile y hierbas como cilantro y epazote.

Cómo se prepara el caldo de gato

Ingredientes:

  • 500 g de carne de res (como falda, costilla o bola) cortada en trozos pequeños
  • 2 litros de caldo de pollo o agua
  • 2 elotes (maíz tierno) cortados en rodajas
  • 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 zanahoria grande, pelada y cortada en rodajas
  • 1/2 cebolla blanca, picada
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 tomates medianos, picados en cubos
  • 1 chayote grande, pelado y cortado en cubos
  • 200 g de ejotes (judías verdes), cortados en trozos
  • 1 ramita de cilantro fresco, picado
  • 1 ramita de epazote fresco (opcional)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Tortillas de maíz para acompañar

Instrucciones:

En una olla grande, calienta un poco de aceite a fuego medio y agrega la cebolla y el ajo. Cocina hasta que estén dorados y fragantes.

Agrega la carne de res cortada en trozos y cocina hasta que se dore por todos lados.

Vierte el caldo de pollo o agua en la olla y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos, o hasta que la carne esté tierna.

Añade los elotes, las papas, la zanahoria, el tomate, el chayote y los ejotes a la olla. Cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.

Agrega el cilantro picado y el epazote (si estás usando). Sazona con sal y pimienta al gusto y cocina por unos minutos más.

Prueba y ajusta la sazón si es necesario. Retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.

Sirve caliente acompañado de tortillas de maíz recién hechas.

El nombre de caldo de gato podría tener su origen en alguna antigua costumbre o historia regional, pero en realidad no tiene relación con la carne de gato. Es simplemente un nombre peculiar que se le da a este sabroso plato de la cocina oaxaqueña.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.