Mole, la receta exacta para hacer hojaldras para 50 personas

  • Porciones:
    50
  • Dificultad:
    Baja
Hojaldras de mole

Hojaldras de mole

YouTube Fabi y sus recetas

Las hojaldras de mole son un platillo delicioso y excelente para las fiestas; te decimos cómo prepararlo para 50 personas con las cantidades exactas.

Las hojaldras de mole son un platillo típico mexicano que usualmente se sirve en fiestas, debido a que su preparación es muy sencilla y rápida, además de que sabe delicioso y es llenadora.

Las hojaldras de mole son un delicioso platillo que se prepara a partir de un pan de masa hojaldre que se cortan por la mitad y en su interior, a manera de sándwich, se coloca algún guisado o ensalada, como la rusa, el mole o hasta el atún con mayonesa.

¿Cómo hacer hojaldras de mole para 50 personas?

Ingredientes:

  • 50 hojaldras
  • 1.5 kg de mole almendrado en polvo (puedes usar el mole de tu preferencia, o hacerlo desde cero)
  • 7.5 litros de caldo de pollo
  • 5 kg de pechuga de pollo cocida y deshebrada

Instrucciones:

  1. En una olla grande, disuelve el mole en el caldo de pollo y ponlo a calentar a fuego medio, revolviendo de vez en cuando, hasta que empiece a espesar y tenga una consistencia tersa.
  2. Agrega el pollo deshebrado al mole y mezcla bien. Deja que se cocine por unos 15 minutos más, o hasta que el mole tenga la consistencia deseada. Si queda muy espeso, puedes agregar más caldo de pollo. Rectifica la sazón y apaga el fuego.
  3. Corta las hojaldras por la mitad y rellénalas con el pollo en mole. Colócalas en una bandeja o charola grande.
  4. Sirve las hojaldras de mole calientes o a temperatura ambiente. Disfruta de este platillo típico mexicano con tu familia y amigos.
Te puede interesar

¿Con qué se acompañan las hojaldras de mole?

Este bocadillo de hojaldra es muy fácil para acompañar, ya que se puede servir con ensalada fresca, arroz blanco, frijoles refritos, también puede ser con una pasta, por ejemplo, unos coditos con crema y jamón.

Además, recuerda que para servir este platillo, siempre es mejor si el pan está calientito, pero la ventaja es que también se puede servir frío y son un éxito, pues el sabor dulce del pan con la combinación dulce y picante del mole hacen el match perfecto para el paladar, por eso es uno de los alimentos más solicitado en las fiestas.

Estos bocadillos los puedes ofrecer en fiestas de niños, pero también son la opción ideal para las posadas, así que guarda esta receta para la víspera de Navidad.

Contenido relacionado
Estas recetas con pechuga de pollo son muy prácticas, fáciles y rápidas para que las prepares en cualquier día y ocasión. Conócelas todas.
Para que tu mole de olla quedé con un mejor sabor, agrega tuétano y verás. Aquí te damos una receta fácil para tu mole de olla.
Esta receta mexicana es deliciosa y muy nutritiva por el vinagre que contiene
Como si fueras a la taquería más deliciosa, aprende a preparar carne al pastor en tu propia casa.
Aprovecha al máximo los champiñones preparándolos en estas 26 deliciosas recetas, muy fáciles de hacer en tu hogar.