Recetas de 3 variaciones de pambazos

  • Dificultad:
    Baja
recetas-de-pambazos.jpg
Estas variaciones de pambazos demuestran que este clásico mexicano puede ser un lienzo culinario para la creatividad

Descubre el mundo de los pambazos con estas cinco variantes que llevan este platillo mexicano clásico a nuevas alturas. Desde combinaciones de ingredientes inesperados hasta innovadoras técnicas de preparación, estas recetas te invitan a experimentar y deleitar a tu paladar con sabores emocionantes.

Pambazo de barbacoa con salsa verde

Ingredientes:

  • Pan para pambazo
  • Carne de barbacoa (puede ser de res o borrego), previamente cocida y desmenuzada
  • Salsa verde
  • Lechuga finamente picada
  • Queso fresco desmenuzado
  • Crema mexicana
  • Rodajas de rábano (opcional)
Barbacoa con nopales

Instrucciones:

  1. Abre el pan para pambazo por la mitad sin llegar a separar las dos partes completamente.
  2. Remoja cada mitad del pan en salsa verde, asegurándote de cubrir ambos lados de manera uniforme.
  3. Rellena el pambazo con la carne de barbacoa desmenuzada.
  4. Agrega lechuga picada al gusto y espolvorea queso fresco desmenuzado sobre la carne.
  5. Cierra el pambazo y presiona ligeramente para que los ingredientes se mezclen.
  6. Calienta el pambazo en un comal hasta que esté dorado y crujiente por fuera.
  7. Sirve caliente, acompañado de más salsa verde, crema mexicana y rodajas de rábano si lo deseas.

Pambazo de choriqueso con salsa de aguacate

Ingredientes:

  • Pan para pambazo
  • Chorizo cocido y desmenuzado
  • Queso manchego o Oaxaca rallado
  • Aguacate maduro
  • Salsa de aguacate (aguacate, cilantro, limón, sal al gusto)
  • Crema
  • Hojas de cilantro fresco (opcional)
chorizos.jpg

Instrucciones:

  1. Mezcla el chorizo desmenuzado con el queso rallado para crear una mezcla homogénea.
  2. Abre el pan para pambazo y rellénalo con la mezcla de chorizo y queso.
  3. Cierra el pambazo y presiona ligeramente.
  4. Calienta el pambazo en un comal hasta que el queso se derrita y el pan esté dorado.
  5. Mientras se cocina, prepara la salsa de aguacate mezclando aguacate maduro, cilantro, limón y sal al gusto.
  6. Una vez cocido, sirve el pambazo, añade salsa de aguacate y crema al gusto.
  7. Decora con hojas de cilantro fresco si lo deseas.

Pambazo vegano de hongos y chipotle

Ingredientes:

  • Pan para pambazo (asegúrate de que sea vegano)
  • 1 taza de hongos frescos, picados
  • 1 lata de chipotles en adobo, picados
  • 1 cebolla, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aguacate en rodajas (opcional)
  • Cilantro fresco, picado (opcional)
champiñones

Instrucciones:

  1. En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y saltea hasta que estén transparentes.
  2. Añade los hongos picados a la sartén y cocina hasta que estén tiernos.
  3. Agrega los chipotles en adobo picados y cocina por unos minutos más para que los sabores se mezclen. Ajusta la cantidad según tu preferencia de picante.
  4. Condimenta con sal y pimienta al gusto y mezcla bien. Retira del fuego.
  5. Abre el pan para pambazo y rellénalo con la mezcla de hongos y chipotle.
  6. Cierra el pambazo y presiona ligeramente para que los ingredientes se distribuyan uniformemente.
  7. Calienta el pambazo en un comal hasta que el pan esté dorado y crujiente.
  8. Sirve caliente y, si lo deseas, acompaña con rodajas de aguacate y cilantro fresco.
También lee:
Para todos aquellos que no coman carne, tenemos aquí algunas ideas para que prepares tu comida el día de hoy y tengas un menú mexicano vegetariano.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.