Qué comer si tengo indigestión: 8 alimentos para después de las fiestas patrias

indigestión

Desde el comienzo de las fiestas patrias, hay algo que no puede faltar: las comidas abundantes. Ya sea en la comida, cena o recalentado, es normal que en algún momento posterior suframos de indigestión, debido a que no medimos las porciones de forma adecuada. Esta se manifiesta con la sensación en la cual el estómago se siente muy inflamado, puedes sufrir diarrea y también dolor en la parte superior del abdomen. Para acabar con el malestar, te sugerimos consumir los siguientes alimentos que ayudarán a que tu estómago e intestinos se estabilicen. Te puede interesar: Limonada alcalina con bicarbonato de sodio para tratar la diarrea

8 alimentos para aliviar la indigestión

pan puerco para el dolor de estómago

Estos alimentos son buenísimos para tratar la digestión. (Foto: Getty Images)

  • Almendras: además de que son buenas para la digestión, ayudan a controlar las ansias de seguir comiendo, especialmente si sufres de indigestión y tienes hambre.
  • Arroz blanco: por otro lado, el arroz es bajo en fibra, por lo que resulta recomendable su consumo especialmente si hay diarrea, pues absorbe los líquidos y dan volumen a las heces.
  • Comino: esta es una especia que puedes agregar a tus platillos para calmar los malestares del estómago, pues estimula la producción de la bilis en el hígado que ayuda a la digestión.
  • Jugo de naranja: este ayuda a calmar el malestar, debido a la falta de acidez en el estómago, consecuencia de la indigestión.
  • Palomitas naturales: son ricas en fibra y ayudan a equilibrar la actividad intestinal. También son buenas para controlar el apetito antes y después de las comidas pesadas.
  • Plátano: ayuda a regular el sistema digestivo y también puede reducir la diarrea.
  • Papaya: finalmente, al comer un poco de esta fruta puedes mejorar la digestión, gracias a su contenido en papaína y quimopapaína, que descomponen de forma eficaz las proteínas, además de calmar el estómago.

Porque te gustó esta información, descubre más alimentos para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.