No tires el hueso de aguacate: esta es la forma en la que puedes utilizarlo para tu salud

Descubre las propiedades, beneficios y cómo utilizar el hueso en infusiones, polvo o aceite para mejorar tu salud y bienestar

aguacate

FREEPIK

El aguacate, esa fruta tropical de textura cremosa y sabor único, se ha convertido en un ingrediente esencial en la gastronomía mundial. Sin embargo, a menudo desechamos el hueso de aguacate sin saber que este esconde grandes propiedades y beneficios para nuestra salud.

El hueso de aguacate es un tesoro natural que puedes aprovechar de diversas maneras para mejorar tu bienestar, ya que, lejos de ser un simple desecho, es una fuente rica en nutrientes.

Su contenido de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y promover la sensación de saciedad. La fibra del hueso de aguacate regula el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y favorece la absorción de nutrientes.

Además, contiene potasio, mineral esencial para el control de la presión arterial y el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.

En tanto, sus antioxidantes combaten los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y protegiendo las células del daño oxidativo. Y fortalece el sistema inmune previniendo enfermedades.

También sus ácidos grasos ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).

¿Cómo consumir el hueso de aguacate?

Para aprovechar los beneficios del hueso de aguacate, puedes consumirlo de diferentes maneras:

  • Infusión: seca el hueso de aguacate al sol, tritúralo y agrega una cucharadita a una taza de agua hirviendo. Deja reposar 10 minutos y cuela. Bebe esta infusión 2-3 veces al día.
  • Polvo: tuesta el hueso de aguacate en el horno hasta que esté seco y quebradizo. Tritúralo hasta obtener un polvo fino. Puedes agregar este polvo a smoothies, jugos, yogurt o incluso usarlo como condimento en tus comidas.
  • Aceite: seca y tritura el hueso de aguacate. Agrega aceite de oliva virgen extra y calienta a fuego lento durante 30 minutos. Cuela y conserva el aceite en un frasco hermético. Puedes usarlo para cocinar, hidratar la piel o como tratamiento para el cabello.
También puedes leer:
Aprende a preparar un smoothie de aguacate, una bebida deliciosa y saludable que aporta muchos beneficios para tu salud
Esta fruta, cuyo nombre es persea americana, logra regular los niveles de azúcar en la sangre, debido a sus componentes naturales

Gracias a su riqueza nutricional, el hueso de aguacate ha sido utilizado tradicionalmente con fines medicinales para aliviar dolores articulares y musculares, ya que sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la inflamación y el dolor en articulaciones y músculos.

Además, es un aliado en el cuidado de la piel, pues los antioxidantes y ácidos grasos del hueso de aguacate ayudan a mantener la piel hidratada, prevenir el envejecimiento prematuro y reducir la apariencia de arrugas.

No te olvides que es importante consultar con un médico antes de consumir el hueso de aguacate, especialmente si estás embarazada, amamantando o tomando algún medicamento.

Recuerda que el hueso de aguacate es un recurso natural con grandes beneficios para la salud. No lo tires, mejor aprovéchalo para mejorar tu bienestar.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cocteles fáciles, deliciosos y perfectos para tu próxima reunión Glam Ochentera y con el look de Mentiras, brinda con pura “Señora Vibe”.
La Navidad es ese momento mágico en el que el hogar se convierte en refugio, la mesa en punto de encuentro y la comida en puro cariño. Detrás de todo eso, hay una ama de casa que se luce cada año con sus estrategias y detalles.
Desde quesos característicos del país, hasta versiones mexicanas de clásicos italianos, estos fueron los galardonados.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Más allá del picadillo y las albóndigas todavía hay muchas opciones con este ingrediente.
Otro de los múltiples usos y beneficios de este gran aliado que siempre tenemos en la cocina.