Flavonoides: cuáles son sus beneficios y en qué alimentos encontrarlos

Flavonoides

Los flavonoides son sustancias naturales que se encuentran en diferentes alimentos y bebidas que tomamos cotidianamente, y que cuentan con grandes beneficios para la salud. Aunque desde hace tiempo se sabía de sus grandes propiedades, una nueva investigación, publicada en la revista Arteriosclerosis Thrombosis and Vascular Biology, demuestra que su consumo puede mejorar en gran medida la calidad de vida de las personas. Te puede interesar: 5 beneficios del tejocote comprobados por la ciencia que no conocías

Flavonoides: grandes aliados para la salud

Té verde

El té verde es una rica fuente de flavonoides. (Foto: Getty Images)

El estudio se realizó en 881 mujeres de edad avanzada (con una media de 80 años), en el que descubrieron que era mucho menos probable que tuvieran una gran acumulación de calcificación aórtica abdominal (CAA) si consumían un alto nivel de flavonoides en su dieta. La CAA es la calcificación de la aorta abdominal (la mayor arteria del cuerpo que suministra sangre oxigenada desde el corazón a los órganos abdominales y extremidades inferiores), siendo un factor de riesgo cardiovascular, como el infarto y el ictus. Además, se ha descubierto que es un indicador fiable de la demencia tardía. No te pierdas: 5 beneficios de consumir probióticos para tu salud y también para tu belleza

OTROS BENEFICIOS

  • Son ricos en antioxidantes que reducen el riesgo de enfermedad arterial coronaria.
  • Además, pueden ayudar a tratar las enfermedades alérgicas y el asma.
  • También protegen la piel, pues facilitan el mantenimiento del colágeno.
  • Cuidan de la salud de distintos órganos, especialmente el estómago y el hígado, mejorando su función.

Descubre: Consumir té reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares

¿En qué alimentos pueden encontrarse?

Frutos secos

Frutos secos ricos en flavonoides. (Foto: Getty Images)

Aunque hay muchas fuentes dietéticas de flavonoides, algunos alimentos tienen cantidades muy elevadas. Las principales fuente son el té negro o verde, los arándanos, las fresas, las naranjas, el vino tinto, las manzanas, las uvas pasa y el chocolate negro. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada navideña Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.