Te decimos todo sobre la chaya y sus grandes beneficios

Beneficios de la chaya para tu salud

¿Habías escuchado sobre la chaya? Este es uno de los ingredientes más usados en la cocina yucateca. Pero, además del sabor característico que les otorga, este alimento tiene grandes beneficios que debes conocer. Sigue leyendo y descubre todo lo que la chaya tiene para tu salud. Te puede interesar: Sandía: los beneficios de esta fruta de temporada

Beneficios de la chaya

Los principales nutrientes de la chaya son el hierro, proteínas, fibra, calcio, potasio, vitaminas A y C y también es rica en antioxidantes, como los carotenoides. Estos, en conjunto, otorgan grandes beneficios a la salud: Su contenido en hierro ayuda a combatir y a prevenir la anemia, pues este mineral es esencial para producir la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que se encarga de transportar el oxígenos a los pulmones y otras partes del cuerpo. Es famosa por su efecto hipoglucemiante; es decir, que funciona como auxiliar en el tratamiento de la diabetes tipo dos, capaz de disminuir los índices de glucosa en la sangre. Gracias a sus propiedades antioxidantes, la chaya ayuda a combatir los radicales libres que previenen el envejecimiento prematuro, además de prevenir el sobrepeso. Estos antioxidantes también poseen un alto poder antiinflamatorio que alivia y previene diversos padecimientos. Consumir chaya regularmente ayuda a reducir el colesterol y el nivel de triglicéridos en la sangre.

Agua de chaya

Getty Images

No te pierdas: 10 beneficios del plátano que no podrás creer

Cómo preparar agua de chaya con limón

Si ya quieres disfrutar de sus beneficios, te decimos cómo prepararla. ¡Toma nota! Ingredientes

  • 8 hojas de chaya, sin tallo
  • El jugo de 4 limones
  • 1 ½ litro de agua
  • ½ taza de azúcar o al gusto

Instrucciones

  1. Licua las hojas de chaya con ½ litro de agua con el azúcar, hasta obtener una fina consistencia.
  2. Cuela perfectamente, y vierte en una jarra. Añade el resto del agua.
  3. Agrega el jugo de limón y revuelve.
  4. Puedes servir con hielo y rodajas de limón.

No te pierdas: 6 beneficios de comer palomitas de maíz

¡Come saludablemente!

Incluir ingredientes saludables en tu dieta, como la chaya, puede ayudarte a prevenir muchas enfermedades y a mejorar tu calidad de vida. Recuerda mantener una dieta equilibrada y consultar a tu nutriólogo para que te indique cuáles son los mejores alimentos para ti. Descubre más alimentos saludables y consejos de salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Si te encanta el pescado empanizado pero buscas una versión más ligera, te damos esta opción para prepararlo.
¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.