Cómo cuidar tulipanes para que siempre se vean hermosos

Hoy te compartimos cómo cuidar tulipanes en maceta para que siempre se mantengan hermosos y te duren por mucho tiempo.

Cómo cuidar tulipanes

Cómo cuidar tulipanes

Getty Images

La flor del tulipán es una de las más populares debido a su gran belleza y variados colores. Si tienes esta planta en maceta, te decimos cómo cuidar tulipanes para que siempre se mantengan hermosos y te duren por mucho tiempo.

Te puede interesar: Cómo cultivar flores de calabaza en una maceta

Cómo cuidar tulipanes en maceta

Cómo cuidar tulipanes

Cómo cuidar tulipanes en maceta. (Foto: Getty Images)

CLIMA

En primer lugar, debes saber que esta es una planta originaria de lugares templados, y su clima ideal es el del otoño. Por lo que te recomendamos tenerla en un lugar fresco. Puede ser en el interior del hogar pero que reciba la luz del sol de forma directa.

MACETA

Los tulipanes necesitan una profundidad de 40 centímetros para crecer bien, y un buen drenaje para que los hongos no afecten sus bulbos.

No te pierdas: Cuáles son las mejores plantas para sembrar en primavera

SUSTRATO

El mejor sustrato para el tulián es uno conformado con algunas piedras o grava en el fondo para un mejor drenaje. También hay que incluir un sustrato muy poroso que permita retener la humedad pero que drene por completo el agua. Te recomendamos sustratos preparados con base en perlita o vermiculita, que son materiales minerales que retienen el agua con facilidad y que favorecen la aireación.

RIEGO

Si mantienes los tulipanes en el interior, procura regar de 2 a 3 veces por semana. Por otro lado, si los mantienes en algún lugar fresco que esté en el exterior, puedes regar 1 vez por semana y aprovechar el agua de la lluvia.

Descubre: Así puedes cambiar el color de tus suculentas

Cómo plantar un tulipán

Bulbos de tulipanes

Bulbos de tulipanes (Foto: Getty Images)


  1. Coloca el bulbo de tal manera que la base o parte más plana quede hacia abajo, metida en la tierra o sustrato para que puedan crecer las raíces.
  2. La separación entre bulbos no debe ser inferior a 2 cm, pues si no, no podrán crecer con normalidad y su floración será débil.
  3. Cuando estén colocados en la maceta, cubre los bulbos con el resto del sustrato, de tal manera que queden enterrados a unos 5 cm y riega de forma abundante para que el sustrato quede bien húmedo.
  4. Finalmente, espera a que los bulbos desarrollen las raíces y el tallo emerja de la tierra.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Involucrar a los niños en la cocina no solo es divertido, también es una excelente herramienta educativa que los ayuda a desarrollar una relación sana con la comida desde temprana edad.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.