Cómo filetear pescado en 3 sencillos pasos

Para que te sientas toda una profesional esta Cuaresma, te enseñamos una técnica de cómo filetear pescado en 3 sencillos pasos.

como-filetear-pescado-1.jpg

Si en esta temporada de Cuaresma piensas comprar pescados enteros, sigue esta técnica de cómo filetear pescado en 3 sencillos pasos para limpiarlo por completo. Y no olvides conocer las más deliciosas recetas de filete de pescado para ti y tu familia.

Te puede interesar: Los pescados más baratos para comer en Cuaresma

Cómo filetear pescado: 3 sencillos pasos

PASO 1

PASO 1

Empieza descamando el pescado, y para facilitarte el proceso es mejor que el pescado esté mojado.

Sujeta con fuerza la cabeza del pescado y raspa desde la cola hasta las branquias.

Para hacerlo puedes emplear un utensilio específico o un cuchillo. Conviene no presionar demasiado el pescado y realizar movimientos cortos y rápidos.

PASO 2

PASO 2

Marca un corte de la panza a la cola y retira las vísceras, enjuaga y escurre.

Coloca el cuchillo detrás de la aleta y corta fuertemente con dirección a la cabeza; repite el mismo paso del otro lado de la cabeza y retira. Enjuaga y escurre.

PASO 3

PASO 3

Marca un corte de la espalda a la cola y corta profundamente hasta llegar al hueso.

Repite del lado de la panza y retira el filete. Repite el paso anterior y quita cualquier resto de espinas.

No te pierdas: Tacos de pescado con ensalada de col

Cómo filetear pescado: útiles tips

  • En primer lugar, es muy importante usar un cuchillo bien afilado para no desgarrar la carne.
  • Además, procura limpiar todas las escamas cuando esté húmedo.
  • Puedes hacer dos cortes transversales en la nuca del pescado, uno en cada lateral. Luego, marca la cola, también por los dos lados.
  • Introduce el cuchillo en la nuca hasta que notes la espina central, y desliza hasta la cola. Así obtendrás el primer lomo.
  • También asegúrate de que no queden espinas limpiando con unas pinzas.
  • No olvides pedir el pescado sin vísceras para que sea mucho más fácil limpiarlo y prepararlo completo.
  • Y si vas a freírlo, el mejor aceite es el de canola por su resistencia al calor.
  • Finalmente, no olvides sazonarlo antes de freírlo (5 minutos aproximadamente de cada lado).

¡La Cuaresma ya está aquí! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.CO

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.
Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Lo que ha encontrado la ciencia sobre las cerezas podría sorprenderte.