¡Arriba Querétaro! El Estado recibe importante reconocimiento gastronómico de la Real Academia Iberoamericana

La gastronomía de Querétaro fue reconocida por su importante legado histórico y cultura. Conoce la información.

queretaro-capital-gastronomia.jpg

Querétaro

Getty Images

En Madrid, España, la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía dio a conocer que el Estado de Querétaro será declarado Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro, gracias a su valioso legado cultural e histórico que se plasma en la identidad de su cocina.

La Academia Iberoamericana de la Gastronomía es un organismo dedicado a la investigación, divulgación y protección de las cocinas y actividades gastronómicas de las distintas regiones y pueblos iberoamericanos.

Te puede interesar: 5 lugares imperdibles en tu próxima visita a Querétaro

Querétaro como la Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro

Pedos de monja

Por medio de un mensaje, el Gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, agradeció la distinción de este nombramiento que marcará un hito en la historia del turismo y gastronomía de este destino.

“Querétaro ha sido, es y será un punto de encuentro de culturas y una tierra donde los sabores se fusionan”, declaró Kuri, que también aseguró que este ha sido el resultado del esfuerzo de décadas por parte de chefs, productores locales y restauranteros capaces de transmitir la esencia de la cocina queretana.

Otros destinos que han recibido esta importante distinción con anterioridad son Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Miami (Estados Unidos) y Madrid (España).

No te pierdas:

¿Cuáles son los platillos típicos de la comida queretana?

  • Xoconostles: es el fruto de un tipo de cactus que se pueden preparar como un delicioso postre.
  • Tacos dorados: son tortillas de maíz crujientes rellenos de pollo.
  • Pacholas: se trata de bistecs de carne molida aderezados con mucho chile y acompañadas de puré de papa.
  • Enchiladas queretanas: se preparan con chile guajillo acompañadas de papas con zanahorias y lechuga.
  • Asado de cordero: es una comida típica de las fiestas de diciembre, servido con ensalada de repollo y zanahorias.
  • Gorditas de migaja: se preparan de las sobras que se pegan a laa olla cuando se cocinan las carnitas y se mezclan con harina de maíz, agua y sal.

¡Muchas felicidades, Querétaro!

Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese