Chalupas: 3 recetas tradicionales riquísimas

chalupa

Chalupas

Cocina Fácil

Este fin de semana se antoja preparar unas tradicionales chalupas. Te damos 3 recetas riquísimas para hacer en casa.

Este fin de semana se antoja algo típico de México pero diferente: ¿qué te parecen unas chalupas? Estas, al igual que los tlacoyos y tlayudas, son un antojito mexicano muy tradicional.
No esperes más para prepararlas, ¡manos a la obra y a disfrutar estas riquísimas recetas!

Te puede interesar: 5 platillos con los que te harás experto en comida mexicana

¿Qué son las chalupas?

chalupa

Chalupas: unas garnachas muy tradicionales.

Se trata de un antojito mexicano procedente de los estados de Puebla, Guerrero y Chiapas. Suelen comerse los fines de semana por las noches o también es tradición servirse durante la celebración de Independencia de México cada 15 y 16 de septiembre.
Son populares en los puestos callejeros, aunque también hay “chaluperías” donde las preparan de forma especial.
Existen diferentes formas de chalupas, dependiendo de la región donde se preparen. Por ejemplo, en el centro de México se elaboran con tortillas, pollo, papa, queso, lechuga, rábanos y se acompaña con salsa verde.
Por otro lado, en el Estado de México se prepara la tortilla con alguna carne, salsa verde o roja, y se puede agregar crema, cebolla, cilantro y queso.
Y en el sur del país llevan salsa verde o roja, carne de pollo, res o cerdo y se sirven de 4 a 5 porciones.

No te pierdas: Guía nutricional de bebidas mexicanas

Historia de este antojito mexicano

Chalupas del Paseo de San Franscisco

Chalupas del Paseo de San Francisco, Puebla. (Foto: Cortesía)

Su origen no es muy claro. Sin embargo, existe una historia de que esta receta fue inventada por un grupo de frailes, quienes utilizaron restos de pollo y los mezclaron con un poco de masa de maíz.

Durante su elaboración, sintieron que la mezcla resultante estaba seca, por lo que agregaron salsa y unas cuantas rebanadas de cebolla, dando como resultado las chalupas que hoy conocemos.
El nombre de la chalupa proviene de las canoas (pequeños barcos) que los mexicas utilizaban para navegar en los canales y chinampas de Tenochtitlán durante la época prehispánica.

Otra versión asegura que nacieron a las orillas del cauce del río de San Francisco, que se ubicaba en el centro de la capital poblana y que su nombre fue adoptado del vocablo vasco txallupa, que significa “barco”.

Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de las fiestas patrias

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

RECETAS DE CHALUPAS

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar