Calaveritas de amaranto para poner en tu ofrenda, ¡y comerlas!

Calaveritas de azúcar
Para la ofrenda y para que te las comas, estas ricas calaveritas serán un éxito

En tu ofrenda de Día de muertos no pueden faltar unas deliciosas calaveritas de amaranto, que también podrás disfrutar para comer y disfrutar con tus amigos. ¡Sigue la fácil receta! Te puede interesar: Calaveritas de Día de muertos: una dulce y ancestral tradición

Receta de calaveritas de amaranto

Pedir calaverita

Las calaveritas de amaranto son tradicionales, deliciosas y saludables. (Foto: Getty Images)

INGREDIENTES

  • 200 g de amaranto
  • 300 ml de agua
  • 15 ml de vinagre blanco
  • 250 g de piloncillo
  • 2 claras de huevo
  • 300 g de azúcar glas
  • Colorante vegetal (para adornar)
  • Lunetas y cacahuates (para decorar)

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, vierte el agua en una cacerola junto con el piloncillo; calienta a fuego alto hasta que todo el piloncillo se disuelva.
  2. Luego, agrega el vinagre blanco y mantén en el fuego hasta llegar al punto de hebra fuerte,
  3. Deja caer unas gotas de jarabe en un aso con agua para verificar el punto de hebra fuerte y toma con los dedos. Si al juntar y separar se forma una hebra irrompible, significa que está lista la mezcla.
  4. Vierte el jarabe en un tazón y agrega el amaranto. Mezcla hasta que se esparza completamente.
  5. Por otro lado, rocía en un molde de calaverita aceite en spray y rellénalo con el amaranto y compacta. Deja secar durante 10 minutos, desmolda y reserva.
  6. Coloca las claras de huevo y el azúcar glas en una batidora. Revuelve con un batidos de globo para formar el glaseado.
  7. Distribuye la mezcla en diferentes recipientes y pinta cada porción con un color vegetal diferente.
  8. Finalmente, coloca el glaseado en una duya y decora la calaverita de amaranto con los colores y las lunetas.

Porque te gustaron estas calaveritas de amaranto, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.