Croquetas de atún con forma de gusanito

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    4 porciones
croquetas de atún
Estás croquetas de atún son otra opción para el lunch escolar este regreso a clases

Ingredientes

  • 3 latas de atún en agua
  • 1 paquete de queso crema
  • 5 cdas. de pan molido
  • 1 cda. de cilantro picado
  • 1 huevo
  • 2 cdas. de aceite
  • 8 pasas
  • 8 hojas de lechuga picada
  • 8 jitomates cherry

Preparación

  1. Coloca el atún en un tazón. Agrega el queso, el pan molido, el cilantro y el huevo. Mezcla todo con las yemas de los dedos. Forma bolitas y reserva.
  2. Calienta el aceite en una sartén. Fríe las bolitas hasta que doren. Resérvalas en toallas de papel.
  3. En un plato pon una cama de lechuga y sobre ella las bolitas, una detrás de la otra línea A la primera colócale los palillos y clava dos pasas simulando sus ojos. Repite para cada porción.
  4. Decora con los jitomates cherry

A los papás nos encanta recibir a nuestros hijos después de un largo día de escuela, ¡justo a la hora de la comida! Para sorprenderlos, estas croquetas de atún con forma de gusanito son perfectas, y así complementar una alimentación saludable, deliciosa ¡y también divertida! Te interesa: 8 recetas de atún fáciles, rápidas y saludables para preparar No olvides incluir estos alimentos en las recetas que prepares para tus hijos y logres cada día una comida saludable:

  1. Aguacate: es rico en grasas buenas que ayudan a reducir el colesterol malo. Además, contiene vitamina E, la cual protege su organismo de moléculas nocivas que se encuentran en la contaminación.
  2. Arándanos: son una fuente importante de energía y ricos en fibra. También fortalecen la memoria y su aprendizaje. Otra razón para dárselos a tus hijos es que previenen las infecciones en las vías urinarias, muy comunes en la etapa escolar.
  3. Cacao: es un alimento energético por excelencia, y contiene nutrientes básicos como calcio, proteínas vegetales, minerales y antioxidantes. Ayuda a que tus hijos se mantengan activos y atentos.
  4. Kiwi: su vitamina C fortalece las defensas y disminuye la posibilidad de resfriados. También posee vitamina E, que protege la piel y combate diversas infecciones.
  5. Yogur: es rico en calcio y proteínas, que ayudan a formar y proteger sus dientes y huesos. Además, permite el desarrollo de la flora bacteriana, necesaria para asimilar de mejor forma los nutrientes.

Para que tu hijo no se quede con el antojo, hemos preparado más recetas fáciles para niños, tan deliciosas como estas croquetas de atún. Descúbrelas en Cocina Fácil y aprovecha sus beneficios

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.