Descubre el truco definitivo para que el aceite no se ponga negro

Olvídate de este molesto problema al cocinar con estos sencillos pero efectivos consejos

aceite de oliva

Una de las cuestiones que pueden genearanos molestia e incomodidad es descubrir que el aceite ya se puso negro, por tal motivo te vamos a contar de algunos consejos prácticos que te ayudarán a evitarlo.

Seguir leyendo
Esta nutritiva y refrescante fruta se convertirá en la protagonista de tus recetas favoritas de la temporada
Te presentamos las recetas de atún de lata más fáciles de preparar, saludables y deliciosas.
Sigue nuestra receta de cómo hacer banderillas en casa y prometemos que se convertirán en tus snacks favoritos

De acuerdo con Oléico, el aceite se vuelve tóxico cuando comienza a emitir vapores debido a que ha superado su punto de humo, es decir, se está quemando, y produce agentes tóxicos que no se debe inhalar.

Conforme pasa el tiempo y la temperatura sigue subiendo, el aceite deja una capa negra en los sartenes con antiadherente o teflon que se conoce como resina de alquitrán.

Por lo anterior, si el aceite comienza a humear, se recomienda que ya no lo uses y lo deseches de manera segura. Evita tirarlo directamente en el desagüe, ya que puede ocasionar que se tapen las tuberías y se congestionen.

Leer también
Evita que tu cuerpo se deshidrate y sigue esta regla clave para cuidar tu salud en los días en los que hay elevadas temperaturas
Aunque existe una gran variedad de estilos y todos pueden ser deliciosos, este es el mejor ceviche del mundo, según Taste Atlas

Cómo evitar que el aceite se ponga negro

Controla la temperatura: evita exponer el aceite a muy altas temperaturas. Cuando el aceite alcanza su punto de humo (cuando comienza a descomponerse), puede volverse oscuro y quemarse. Utiliza termómetros de cocina para controlar la temperatura del aceite al freír o cocinar.

Evita reutilizar el aceite en exceso: usar el aceite varias veces puede provocar que se degrade más rápido y se vuelva oscuro. Siempre fíltralo después de cada uso para eliminar los restos de alimentos y evita sobrepasar el límite de reutilización recomendado.

Usa aceites con puntos de humo altos: algunos como el aceite de oliva virgen extra, tienen puntos de humo más bajos que otros aceites como el aceite de canola o el aceite de girasol. Utiliza aceites con puntos de humo altos para cocinar a altas temperaturas.

aceites.png

Almacenamiento correcto: coloca el aceite en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz solar y el calor excesivo. Esto ayudará a preservar su frescura y evitará que se degrade prematuramente.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.