Descubre el truco definitivo para que el aceite no se ponga negro

Olvídate de este molesto problema al cocinar con estos sencillos pero efectivos consejos

aceite de oliva

Una de las cuestiones que pueden genearanos molestia e incomodidad es descubrir que el aceite ya se puso negro, por tal motivo te vamos a contar de algunos consejos prácticos que te ayudarán a evitarlo.

De acuerdo con Oléico, el aceite se vuelve tóxico cuando comienza a emitir vapores debido a que ha superado su punto de humo, es decir, se está quemando, y produce agentes tóxicos que no se debe inhalar.

Conforme pasa el tiempo y la temperatura sigue subiendo, el aceite deja una capa negra en los sartenes con antiadherente o teflon que se conoce como resina de alquitrán.

Por lo anterior, si el aceite comienza a humear, se recomienda que ya no lo uses y lo deseches de manera segura. Evita tirarlo directamente en el desagüe, ya que puede ocasionar que se tapen las tuberías y se congestionen.

Cómo evitar que el aceite se ponga negro

Controla la temperatura: evita exponer el aceite a muy altas temperaturas. Cuando el aceite alcanza su punto de humo (cuando comienza a descomponerse), puede volverse oscuro y quemarse. Utiliza termómetros de cocina para controlar la temperatura del aceite al freír o cocinar.

Evita reutilizar el aceite en exceso: usar el aceite varias veces puede provocar que se degrade más rápido y se vuelva oscuro. Siempre fíltralo después de cada uso para eliminar los restos de alimentos y evita sobrepasar el límite de reutilización recomendado.

Usa aceites con puntos de humo altos: algunos como el aceite de oliva virgen extra, tienen puntos de humo más bajos que otros aceites como el aceite de canola o el aceite de girasol. Utiliza aceites con puntos de humo altos para cocinar a altas temperaturas.

aceites.png

Almacenamiento correcto: coloca el aceite en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz solar y el calor excesivo. Esto ayudará a preservar su frescura y evitará que se degrade prematuramente.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.
Existen mil productos para dar brillo y suavidad a tu pelo, pero esta semilla los supera a todos.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.