Los mejores chiles en nogada en la cdmx

mejores chiles en nogada en la cdmx

Sólo por hoy, en lugar de pasar tiempo en la cocina, por qué no te das el placer de ir a disfrutar de los mejores chiles en nogada en la cdmx. Este platillo, tradicional de la cocina mexicana tiene una gran historia detrás.

Quizá tu abuelita tenía la mejor receta de chiles en nogada, sin embargo, te invitamos a conocer el sazón de otros sitios en la ciudad.

Se dice que esta receta fue creada especialmente para Agustín de Iturbide, con la intención de reunir los colores de la bandera: verde (chile poblano), blanco (nogada preparada con nueces de castilla), y rojo (granada).

Desde el mes de julio y hasta finales de septiembre, podrás disfrutar de la temporada de chiles en nogada. ¡A comer!

receta de chiles en nogada tradicionales receta original historia poblanos capeados

¿Qué lleva un chile en nogada?

Consta del chile poblano relleno de carne (res y puerco), almendras, piñones, cebolla, durazno, pasas, pera, plátano, aceitunas, acitrón, más una rica salsa de nuez de castilla. Como toque final, la granada.

Los mejores chiles en nogada cdmx

Angelopolitano. En ese lugar, no sólo podrás probar la receta tradicional de los chiles en nogada, sino también con pato, bacalao, cordero y vegetariano. Ubicación: Puebla No. 371. Roma Norte, Ciudad de México.

Nicos. Además de poder disfrutar de un rico chile en nogada, este restaurante es experto en preparar la comida mexicana tradicional. Ubicación: Av. Cuitláhuac No. 3102. Clavería, Azcapotzalco, Ciudad de México.

Balcón del zócalo. ¿Imaginas comer un rico chile en nogada con una vista espectacular del Zócalo de la Ciudad de México? Además de una rica comida, tendrás a tu alcance una de las mejores vistas. Ubicación: Avenida 5 de Mayo No. 61, Centro. Zócalo Central Hotel.

Casa Merlos. Si se trata de disfrutar de unos deliciosos chiles en nogada, aseguran que este restaurante te ofrece la mejor experiencia, ya que tiene la receta tradicional traída desde Puebla. Ubicación: Victoriano Zepeda #80, Col. Observatorio, C.P. 11860, México, D.F.

La poblanita de Tacubaya. Ellos están seguros de hacer el mejor chile de nogada en el mundo, así que sin duda debes averiguar si están en lo cierto. Cuentan con varias sucursales: Patriotismo, Zona Rosa, Vierreyes, Anzures, y claro, Tacubaya. Ubicación: Luis G. Vieyra No. 12 Col. San Miguel Chapultepec

El cardenal. No podía quedar fuera de nuestra lista uno de los lugares con mucha tradición en la cdmx, y más, si se habla del chile en nogada. Ubicación: Palma No. 23, Centro Histórico. Ciudad de México.

Cuéntanos para ti cuál es el mejor lugar para comer chiles en nogada. Además, no olvides que en Cocina Fácil tenemos las mejores recetas de comida mexicana.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.