Descubre de qué están hechos los cueritos: el ingrediente favorito del chicharrón preparado

Cueritos

Cada vez que vemos un carrito de papas, sabemos que guardan un tesoro que los chilangos amamos: el chicharrón preparado, acompañado de unos riquísimos cueritos. Estos últimos, también los podemos disfrutar solos con tantita salsa picante, sal y limón. Sea como sea, su sabor conquista paladares. Pero, ¿sabes de qué están hechos y qué tan saludables son? Sigue leyendo y descúbrelo. No te pierdas: Conoce cuáles son las mejores botanas para disfrutar tus juegos favoritos

¿De qué están hechos los cueritos?

cueritos

Los cueritos se componen principalmente de la piel del cerdo. (Foto: Getty Images)

Estos son una botana tradicional, tanto de la gastronomía mexicana como la española, y se componen principalmente de piel de cerdo: Para prepararlos, la piel de cerdo cocida se marina con vinagre y hierbas de olor, aunque también pueden prepararse con orégano, chile de árbol y piña. Pero no sólo son típicos de la Ciudad de México y sus botanas: también son muy populares en platillos de Guanajuato y Jalisco, acompañados con tostadas, lechuga, col rayada, salsa, crema y queso. No te pierdas: La cantidad de proteína en la carne

¿Qué tan saludables son?

Es cierto, son deliciosos, pero lo cierto es que debes medir su consumo y disfrutarlos solamente de forma ocasional, puesto que su contenido es muy poco saludable: Los cueritos son ricos en grasas, sodio, colesterol y carbohidratos, que podrían afectar tu salud, al mismo tiempo que pueden aumentar de peso y ocasionar obesidad. Por otro lado, también cuentan proteínas, pero su contenido es muy bajo. Ya sabes: puedes disfrutarlos, siempre y cuando sea con mucha medida. Lo mejor es acompañarlos con otros alimentos más saludables. Un chicharrón preparado puede ser una buena opción, pues contiene aguacate, jitomate, col y limón, que lo vuelve un alimento equilibrado. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.