Cómo hacer una sopa de tortilla fácilmente

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    5
  • Dificultad:
    Baja
Receta de sopa de tortilla
Sigue nuestra receta paso a paso para preparar una deliciosa sopa de tortilla, con consejos para un resultado perfecto. Disfruta de este clásico de la gastronomía mexicana en solo 30 minutos

Ingredientes

  • 3-4 jitomates maduros
  • 1 chile ancho o pasilla
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 1-1.5 litros de caldo de pollo o verduras
  • 1 cucharada de epazote seco (opcional)
  • 1-3 chiles pasilla (al gusto)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Para servir:

  • Tortillas de maíz fritas o totopos
  • Queso fresco
  • Aguacate
  • Cilantro fresco
  • Crema o nata (opcional)

Preparación

  1. Asar los jitomates, el chile ancho y la cebolla: Colocarlos en una charola para hornear y asarlos a fuego alto durante unos 15 minutos, o hasta que estén bien asados.
  2. Hervir los jitomates y el chile: Poner los jitomates, el chile ancho, la cebolla y el ajo en una olla con el caldo de pollo o verduras. Llevar a ebullición y luego bajar el fuego a bajo. Cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos, o hasta que los jitomates estén suaves.
  3. Licuar la sopa: Licuar la sopa en tandas hasta obtener una textura suave. Si deseas una textura más espesa, puedes licuar solo una parte de la sopa y agregarla a la olla.
  4. Sazonar la sopa: Salpimentar la sopa al gusto. Puedes agregar más chile si deseas una sopa más picante.
  5. Freír las tortillas: Cortar las tortillas en tiras y freírlas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
  6. Servir la sopa: Servir la sopa caliente en tazones. Decorar con las tortillas fritas, el queso fresco, el aguacate, el cilantro fresco y la crema o nata (opcional).

La sopa de tortilla es un platillo tradicional mexicano que se ha convertido en un clásico de la gastronomía nacional. Su origen se remonta a la época prehispánica, donde el maíz era un alimento fundamental para las culturas mesoamericanas.

Receta de sopa de tortilla

La sopa de tortilla se prepara con una base de caldo de pollo o verduras, jitomates, cebolla, ajo y chile. Se suele sazonar con epazote y se sirve con tortillas fritas o totopos, queso fresco, aguacate, cilantro fresco y crema.

Este platillo es una excelente opción para cualquier ocasión, ya sea como entrada, plato principal o cena. Es una sopa nutritiva, deliciosa y fácil de preparar.

Consejos:

  • Puedes usar tortillas de maíz duro o blando para las tortillas fritas.
  • Si no tienes epazote fresco, puedes usar 1/2 cucharadita de epazote seco.
  • Puedes agregar otros ingredientes a la sopa, como pollo desmenuzado, chicharrón o chorizo.
  • Puedes preparar una salsa picante para acompañar la sopa.

¡Disfruta de tu deliciosa sopa de tortilla!

Variaciones:

  • Sopa de tortilla vegetariana: Puedes usar caldo de verduras en lugar de caldo de pollo. También puedes agregar verduras a la sopa, como calabacitas, chayotes o champiñones.
  • Sopa de tortilla con pollo: Puedes agregar pollo desmenuzado a la sopa. Puedes cocinar el pollo en el caldo de la sopa o usar pollo cocido sobrante.
  • Sopa de tortilla con crema: Puedes agregar crema o nata a la sopa para darle un sabor más cremoso.

¡Experimenta con diferentes ingredientes y encuentra tu combinación favorita!

La sopa de tortilla es una excelente opción para cualquier ocasión, ya sea como entrada, plato principal o cena. Es una sopa nutritiva, deliciosa y fácil de preparar. En solo 30 minutos, puedes disfrutar de este clásico de la gastronomía mexicana en la comodidad de tu hogar.

También lee:

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.