9 recetas con chicharrón que despertarán tu antojo

Recetas con chicharrón
El chicharrón puede salvar cualquier receta, checa estas opciones

¿Quién se puede resistir a un rico chicharrón, ya sea preparado en salsa verde o roja acompañado de un guacamole o en unos buenos tacos placeros? Pues hoy queremos compartirte 9 recetas para que aprendas a prepararlo de diferentes formas y lo disfrutes aún más. Toma nota y cocinemos juntos un riquísimo chicharrón.

Te puede interesar: Antojitos mexicanos con chicharrón prensado

¿Qué es el chicharrón?

Es un alimento que se obtiene tras derretir la grasa del cerdo para crear una especie de fritura que puede o no tener carne. Aunque son menos comunes, también se puede obtener chicharrones de otros animales, como de la vaca, el pollo o el cordero. La tradición de preparar el chicharrón proviene de España, donde también los preparan en salsas, condimentado o al rojo vivo. Sin embargo, según aseveraciones del escritor Salvador Novo, la palabra chicharrón proviene del náhuatl chichinoa, que significa “arder o quemar”. No obstante, esta etimología es dudosa debido a su origen. En México se fríe la piel limpia del cerdo en manteca hasta que esta se torna esponjosa y crujiente, y en ocasiones le dejan los famosos “gorditos”, que es el tejido adiposo subcutáneo del cerdo.

Chicharrón de puerco

Getty Images

¿Es bueno o malo comerlo?

El chicharrón es uno de los alimentos que más dudamos consumir, debido a que está hecho de la grasa del cerdo. Pero, aunque no lo creas, comerlo también tiene sus beneficios:

  • Según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, EU, ayuda a reducir el riesgo de padecer presión arterial alta, debido a que es una rica fuente de proteína.
  • También su contenido es de grasa insaturada, o sea, saludable, por lo que ayuda a reducir el colesterol malo y a prevenir enfermedades relacionadas con este mal.
  • Y por último, al estar hecho con la piel del cerdo, contiene una excelente dosis de colágeno, sustancia que ayuda a provocar saciedad y que puede evitar que comamos en exceso.

No lo olvides: sea cual sea el alimento y cómo lo prepares, debes evitar los excesos, y también consultar a tu médico y nutriólogo. Nada mejor que la opinión profesional para saber cuáles son los mejores alimentos para ti.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Éstos son los remedios naturales más efectivos para mejorar la circulación.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.