12 recetas con toronja para que te refresques y te cuides

Recetas con toronja deliciosas y frescas
La toronja es uno de los cítricos que causa saciedad, refresca y contiene mucha fibra, conoce estas recetas y disfruta sus beneficios.

Estamos en la temporada de toronja, y no podría ser más beneficioso para nuestra salud, pues esta fruta tiene grandes beneficios para cuidarnos durante la cuarentena.

Y para que la disfrutes al máximo, te compartimos estas ricas recetas muy fáciles. ¡Vamos a cocinar!

Te interesa: 14 recetas al limón que te van a enamorar

Propiedades de la toronja

Una porción de 100 g contiene:

  • Vitamina A 1,150 IU
  • Calcio 22 mg
  • Vitamina C 31.2 mg
  • Hierro 01. mg
  • Vitamina B6 0.1 mg
  • Magnesio 9 mg

Beneficios de la toronja

  1. Estimula la producción de colágeno.
  2. Reduce los niveles de colesterol malo.
  3. Ayuda a eliminar toxinas del organismo
  4. Contiene poderosos betacarotenos y antioxidantes que retrasan la vejez y previenen diversas enfermedades.
  5. Elimina y previene la formación de celulitis.
  6. Es un excelente diurético que evita la retención de líquidos.
  7. Provoca sensación de saciedad y te ayuda a adelgazar.
  8. Depura la sangre.
  9. Mejora el proceso digestivo.
  10. Protege el corazón.
  11. Fortalece el sistema inmunológico.
  12. Estimula el crecimiento del cabello.
Ensalada de atún con chile serrano y toronja

Te presentamos una deliciosa ensalada de atún con chile serrano y toronja.

¡Inclúyela en tus platillos!

Esta fruta cítrica no solo sirve para extraer su jugo o para las dietas adelgazantes, también puedes comnsumirla de muchas otras formas:

Como guarnición del plato fuerte:

En ensaladas:

  • Añádela a una ensalada de espinacas, lechuga y zanahoria para enriquecer el sabor.
  • ¿Quieres darle colorido a una ensalada de atún, pollo o camarones? Agrega algunos trocitos de toronja rosada.

Como postre:

  • Parte las toronjas a la mitad, encima ponles una bola de helado de tu sabor favorito y corónalas con arroz inflado, coco rallado, chispas de chocolate, granillo, nuez picada o lo que desees.
  • O bien agrega un poco de jarabe de granadina, licor de menta o caco sobre las mitades y refrigéralas. Adórnalas con una cereza al momento de servir.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar