¿Cuántos lácteos debo consumir al día después de los 40?

El aporte de calcio es vital para las mujeres después de los 40 años, aquí te decimos porqué y cómo lograr la ingesta diaria adecuada.

Qué cantidad de lácteos debe consumir una mujer de más de 40

¿Cuántos lácteos debes consumir al día?

Milan_Jovic/Getty Images

La importancia de consumir calcio

A partir de los 40 años, el cuerpo de las mujeres experimenta cambios hormonales importantes que pueden afectar la salud ósea. Por eso, el consumo adecuado de calcio se vuelve esencial para prevenir enfermedades como la osteoporosis. Según nutriólogos y guías de salud internacionales, los lácteos son una de las fuentes más eficaces de este mineral.

Los lácteos y los carbohidratos

Los lácteos y los carbohidratos

Freepik

¿Cuánto calcio se necesita después de los 40?

De acuerdo con expertos en nutrición, las mujeres mayores de 40 años deben consumir entre 1,000 y 1,200 mg de calcio al día, dependiendo de su historial médico y condición hormonal (especialmente durante y después de la menopausia).

Estas son las porciones de lácteos que debes consumir diariamente

Para cubrir esta necesidad diaria de calcio, se recomienda consumir entre 2 y 3 porciones de lácteos al día.

Una porción puede ser:

  • 1 taza (240 ml) de leche descremada o semidescremada
  • 1 taza de yogur natural o bajo en grasa
  • 30 gramos de queso fresco, panela o tipo cottage

Estos alimentos no solo aportan calcio de fácil absorción, sino también proteínas de alta calidad, vitamina D (cuando están fortificados) y otros nutrientes clave para la salud ósea.

queso panela

GETTY IMAGES

Tips para incluir lácteos en tu día a día

1. Agrega leche o yogur a tus licuados matutinos.
2. Usa queso bajo en grasa como topping en ensaladas o sopas.
3. Opta por un yogur natural con fruta fresca como snack saludable.

¿Y si eres intolerante a la lactosa?

Existen opciones sin lactosa que conservan el mismo contenido de calcio. También puedes optar por bebidas vegetales fortificadas con calcio, como la de almendra, soya o avena, pero asegúrate de que en la etiqueta diga “fortificada” o “enriquecida con calcio”.

También te puede interesar: Esta es la recomendación diaria para consumir sal

Consumir lácteos en las cantidades recomendadas es una manera sencilla y deliciosa de cuidar tu salud ósea después de los 40. Incluir 2 a 3 porciones al día puede marcar una gran diferencia a largo plazo. Consulta siempre a un nutriólogo para ajustar tu dieta según tus necesidades específicas.

Recetas con lácteos

Las recetas más ricas con lácteos

Hoy te compartimos una de nuestras recetas favoritas y más fáciles: prepara este rico bistec en salsa verde con queso panela.
Si buscas una bebida deliciosa, fácil de preparar y saludable entonces tienes que probar este smoothie de zarzamora con yogur
Te sorprenderán todos los beneficios que tiene este licuado de avena con cocoa y avellana. Además, su sabor es delicioso, perfecto para comenzar tu día. ¡No dudes en prepararlo!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Del pop a tu copa: en su nueva canción, Belinda menciona al Aperol como símbolo de sofisticación y crítica social. Aquí te contamos qué es esta bebida italiana y cómo prepararla como una experta.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Si este verano tienes pensado visitar San Luis Potosí, estos son los platillos que no puedes dejar de probar durante tu visita.
Aprende a hacer el mejor desmaquillante casero con ingredientes naturales.
Mantener tu sandwichera eléctrica limpia no solo alarga su vida útil, sino que también garantiza que tus sándwiches siempre tengan el mejor sabor.
Refrescante, saludable y llena de sabor: así es esta gelatina que combina flor de jamaica, canela y jengibre con colágeno, perfecta para consentirte sin culpa.