El interesante origen de las enchiladas verdes

Son deliciosa, fáciles de preparar y tienen una historia que te va a encantar.

enchiladas verdes

Transforma tu cocina en un festín de sabores con estas enchiladas verdes con pollo.

GETTY IMAGES

Las enchiladas son ese platillo alto en sabor y bajo en dificultad, una combinación que funciona perfecto para esos días en los que no quieres pasar mucho tiempo en la cocina, pero, ¿te has preguntado de dónde provienen? Aquí te lo contamos.

Este típico plato mexicano se elabora con tortillas de maíz, bañadas en una salsa, picante o no, utilizando un chile en su preparación. Dependiendo del estilo del platillo, son sus ingredientes y se pueden construir hasta 100 tipos de enchiladas, dice el Gobierno de México.

Enchiladas verdes, ¡las consentidas de México!

El interesante origen de las enchiladas verdes

Las enchiladas verdes tiene su origen en las civilizaciones precolombinas, incluso en el Códice Florentino se menciona la palabra chillapitzalli, la cual se conforma de la palabra náhuatl chilli, que significa chile, y de tlapitzalli que significa flauta, es decir, flauta enchilada, descrita en el mismo texto como platillo de tortilla y chiles.

Como gran parte de las civilizaciones mesoamericanas, en la cultura maya, el maíz era un cultivo básico y las tortillas eran muy comunes en cu dieta, las cuales se dice que originalmente fueron llamadas tlaxcalli Luego, los conquistadores españoles cambiaron el nombre de tlaxcalli a tortilla a su llegada al imperio azteca.

Según Casa Hot Nuts, los conquistadores documentaron una fiesta en la que sirvieron una especie de enchilada. Tiempo después, el que fue considerado como el primer libro de cocina mexicano, El Cocinero Mexicano, habló de este platillo.

También leer: Recetas de enchiladas

Recetas de enchiladas

Conoce la receta que ha conquistado el corazón de todos los mexicanos y prepara tú también unas deliciosas enchiladas verdes.
Para que no te pelees por la salsa, mejor preparar unas enchiladas rojas y verdes al mismo tiempo.

En sus orígenes, las enchiladas eran únicamente tortillas de maíz sin relleno, eso sí, bañadas en salsa verde picante. Con el tiempo, la gente empezó a ponerles rellenos de diversas carnes y quesos y la enchilada hasta convertirse en lo que conocemos, ¡las deliciosas enchiladas verdes!

Sea cual sea el origen de este platillo, nadie puede negar que se ha convertido un clásico que no pasa de moda.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.