Cómo germinar semillas de cereza para tener tu propia planta en casa

¿Te imaginas tener tu propio cultivo de cerezas? Hoy te decimos cómo puedes germinar las semillas fácilmente en casa.

planta-de-cerezas.jpg

Planta de cerezas

Getty Images

Las cerezas son de nuestras frutas favoritas y son más versátiles en la cocina de lo que imaginas: además de postres, puedes preparar bebidas e incluso salsas, gracias a que su sabor queda muy bien con sabores agridulces. Ahora, ¿te imaginas tener tu propio cultivo? Eso es muy fácil, pues puedes aprender a germinar las semillas fácilmente en casa.

La temporada de primavera es ideal para empezar tu cultivo de cerezas, pues es en verano cuando comienzan a nacer los primeros frutos. Así que anímate a tener esta fruta en casa. ¡Nosotros te decimos cómo!

Te puede interesar: Cómo cultivar frambuesas a partir de la semilla de la fruta

Cómo germinar semillas de cereza: sigue este paso a paso

Cerezas

Necesitas:

  • Cerezas naturales (ojo: no las que están en almíbar)
  • 1 recipiente de plástico
  • 1 maceta profunda
  • Tierra negra
  • Papel film

No te pierdas: Cómo plantar fresas en maceta en tu jardín

Procedimiento:

  1. En primer lugar, extrae la semilla de la fruta y lávalas más bien, retirando todos los restos de pulpa.
  2. Cuando ya estén limpias, frota las semillas en una superficie rugosa (puede ser un muro). Esto ayudará a estimular la germinación.
  3. Después de frotarlas, colócalas en un recipiente de plástico húmedo y guárdalo en el refrigerador, para que se activen y germinen.
  4. Revisa de vez en cuando y, cuando veas que comienzan a germinar, será momento de plantar las semillas en una maceta.
  5. Llena la maceta con la tierra y planta las semillas a menos de 2.5 cm de profundidad (usar un dedo índice y haz un agujero, mira que llegue hasta ahí el primer nudillo y coloca ahí la semilla):
  6. Cubre la maceta con papel film para asegurar que haya suficiente humedad. Vigila que el suelo se mantenga ligeramente húmedo todo el tiempo
  7. Finalmente, sitúa la maceta en la sombra hasta que salgan los primeros brotes. Después, cuando los brotes se vean más grandes y fuertes, ponlos en un lugar con abundante luz solar.

Descubre: Cómo cultivar zarzamoras en maceta fácilmente

Otros cuidados que debes considerar

  • Riega cuando veas que el suelo está casi seco, pero ten cuidado de no empaparlo.
  • Cuando cereza, pódalo un poco para estimular su crecimiento.
  • Las cerezas tardan tiempo en nacer, ¡hasta 5 años! Así que no te asustes ni desesperes.
  • Te recomendamos tener tu planta de cerezo cerca de otras plantas que atraigan abejas, pues esto ayudará a su polinización y a que haya flores y frutos muy pronto.

¡La Cuaresma ya está aquí! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.