Los chilaquiles son el cuarto desayuno más rico del mundo, según Taste Atlas y esta es la razón

Ahora tienes un motivo más para incluir a los chilaquiles dentro de tus desayunos recurrentes

Chilaquiles en salsa de chipotle

En fechas recientes Taste Atlas dio a conocer su lista con los 100 mejores desayunos del mundo 2024, en donde los chilaquiles mexicanos ocuparon el cuarto lugar.

Los chilaquiles son un platillo muy versátil de la cocina mexicana, y existen muchas variedades que varían según los ingredientes y las salsas utilizadas. Su sabor que puede ir de ligero a extra picoso y sus acompañamientos como el huevo y el pollo lo han convertido en uno de los desayunos más representativos del país.

No hay un número exacto de variedades de chilaquiles, debido a que este platillo se presta a una gran cantidad de interpretaciones según la región, los ingredientes disponibles y las preferencias personales. Sin embargo, algunas de las variedades más comunes y conocidas incluyen:

  1. Chilaquiles Verdes
  2. Chilaquiles Rojos
  3. Chilaquiles con Mole
  4. Chilaquiles con Pollo
  5. Chilaquiles con Huevo
  6. Chilaquiles Norteños
  7. Chilaquiles de Frijol
  8. Chilaquiles de Pipián
  9. Chilaquiles Sinaloenses
  10. Chilaquiles en Salsa de Guajillo
  11. Chilaquiles con Crema y Queso
  12. Chilaquiles Dulces

La popular lista colocó en el número 1 el kahvalti de Turquía, que de acuerdo con Taste Atlas se refiere a “una amplia variedad de platos, que generalmente combinan una multitud de sabores, texturas y categorías de alimentos. La mesa está adornada con productos dulces y salados, que van desde quesos, aceitunas, verduras, panes locales, huevos, börek, baklava u otros pasteles dulces, y más, acompañados de bebidas calientes como el té turco”.

Chilaquiles habaneros

El segundo lugar fue para la bougatsa, un pastel griego tradicional que se elabora a base de masa filo con capas de relleno de natillas de sémola, aunque existen variaciones con carne picada o queso.

El tercer sitio lo ocupó el roti canai es un pan plano tradicional frito elaborado con harina, agua, huevos y grasa de origen indio, pero asociado principalmente con Malasia y países vecinos como Indonesia, Brunei y Tailandia.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.