5 comidas con huitlacotle más allá de las garnachas

Descubre el increíble mundo del huitlacoche con estas recetas que van más allá de las tradicionales garnachas y explora nuevas formas de disfrutar este ingrediente único en la cocina mexicana

fondue de queso con huitlacoche

El huitlacoche, también conocido como el “caviar mexicano” o la “trufa de México”, ha ganado reconocimiento por su sabor único y su versatilidad en la cocina. Mientras que las garnachas son deliciosas, existen otras formas creativas de incorporar este hongo en tus comidas. Sumérgete en el mundo culinario del huitlacoche con estas 5 recetas que te llevan más allá de lo tradicional.

1. Risotto de huitlacoche:

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz para risotto.
  • 1/2 taza de huitlacoche.
  • 1/4 taza de vino blanco.
  • Caldo de verduras.
  • Queso parmesano rallado.
  • Cebolla y ajo picados.
  • Mantequilla y aceite de oliva.

Preparación:

  1. Sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva.
  2. Agrega el arroz y cocina hasta que esté ligeramente dorado.
  3. Vierte el vino blanco y espera a que se evapore.
  4. Incorpora el huitlacoche y comienza a agregar el caldo de verduras poco a poco hasta que el arroz esté cremoso.
  5. Termina con mantequilla y queso parmesano.

2. Tacos de pescado con salsa de huitlacoche:

Ingredientes:

  • Filetes de pescado blanco.
  • Tortillas de maíz.
  • Salsa de huitlacoche (huitlacoche, crema, ajo, cilantro, sal y limón).

Preparación:

  1. Cocina los filetes de pescado a la parrilla o en una sartén.
  2. Calienta las tortillas y coloca el pescado.
  3. Cubre con la salsa de huitlacoche.
Quesadillas de huitlacoche

3. Empanadas de huitlacoche y queso:

Ingredientes:

  • Masa para empanadas (puedes usar masa para tamales).
  • Huitlacoche.
  • Queso Oaxaca, desmenuzado.
  • Epazote fresco, picado.

Preparación:

  1. Estira la masa y corta círculos.
  2. En cada círculo, coloca una cucharada de huitlacoche, queso Oaxaca y epazote.
  3. Doble la masa y sella los bordes.
  4. Hornea hasta que estén doradas.

4. Crema de huitlacoche:

Ingredientes:

  • Huitlacoche.
  • Caldo de pollo o verduras.
  • Cebolla y ajo.
  • Crema.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

  1. Saltea la cebolla y el ajo en una olla.
  2. Agrega el huitlacoche y cocina por unos minutos.
  3. Añade el caldo y deja hervir.
  4. Licúa la mezcla y devuelve a la olla.
  5. Agrega crema, sal y pimienta al gusto.
huitlacoche-hongo.jpg

5. Enchiladas de huitlacoche y pollo:

Ingredientes:

  • Tortillas de maíz.
  • Huitlacoche.
  • Pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
  • Salsa verde.
  • Queso fresco.
  • Cilantro fresco, picado.

Preparación:

  1. Rellena cada tortilla con huitlacoche y pollo desmenuzado.
  2. Enrolla las tortillas y colócalas en un molde.
  3. Cubre con salsa verde y queso fresco.
  4. Hornea hasta que el queso se derrita.
  5. Espolvorea cilantro fresco antes de servir.

¡Explora la versatilidad del huitlacoche con estas recetas que van más allá de las garnachas, llevando este exquisito ingrediente a nuevas alturas en tu cocina!

El chile en nogada es uno de los platillos que aprendimos de nuestras mamás y abuelitas, y hoy tienes la oportunidad de prepararlo.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.