Cenas navideñas mexicanas: 10 platillos para un menú diferente

Si quieres vivir una Navidad con platillos diferentes, checa estas opciones de cenas navideñas mexicanas ¡deliciosas y perfectas para la temporada!

Cenas navideñas mexicanas

Cenas navideñas mexicanas

IA

La Navidad es una de las épocas más esperadas por las familias, ya que se reúnen para compartir momentos memorables alrededor de la mesa y degustar de platillos deliciosos. Cada año hay comida que es muy típica. Sin embargo, para quienes quieran vivir algo diferente y pueden tener unas cenas navideñas mexicanas con platillos tradicionales de la gastronomía nacional.

10 recetas para cenas navideñas mexicanas

El pozole rojo tradicional es un platillo que no debe faltar en tus fiestas; aprende cómo prepararlo con esta receta fácil y deliciosa.

Consejos para que tus cenas navideñas mexicanas queden perfectas

  • Elige un plato fuerte que sea típico de tu región o que te guste a ti y a tu familia. Algunas opciones son el pozole, los tamales, la barbacoa o el mole, de las cuales ya te dejamos las recetas.
  • Acompaña tus cenas navideñas mexicanas con una salsa que realce su sabor, como la salsa verde, la salsa roja, el adobo o el pipián.
  • Prepara una ensalada fresca y colorida con ingredientes de temporada, como lechuga, espinacas, jitomate, granada, nueces o queso.
  • No olvides el pan, las tortillas o los bolillos para acompañar tu comida. Puedes hacerlos en casa o comprarlos en una panadería o tortillería.
  • Para el postre en las cenas navideñas mexicanas, puedes optar por algo tradicional como el ponche, los buñuelos, el arroz con leche o el flan, o algo más creativo como un pastel, una gelatina o unas galletas.
    ponche de jamaica y caña
  • Si quieres darle un toque especial a tu cena, puedes preparar una bebida caliente o fría, como el atole, el chocolate, el café de olla, el rompope o el tequila.
  • Planifica con anticipación tu menú, tu lista de compras y tu tiempo de preparación. Así evitarás el estrés y podrás disfrutar más de la cena.
  • No desperdicies la comida que te sobre. Puedes guardarla en recipientes herméticos y refrigerarla o congelarla para consumirla después. También puedes compartirla con tus vecinos, amigos o familiares y claro hacer el tradicional recalentado.
  • Disfruta de la cena con tus seres queridos, agradece por lo que tienes y celebra la vida. Recuerda que lo más importante es el amor, la paz y la armonía
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave