18 recetas para disfrutar de unas alubias exquisitas

alubias
Las alubias son una gran opción para preparar en la comida, checa todas estas opciones

Hoy te toca preparar unas exquisitas alubias. ¿La razón? Son súper buenas para cuidar tu salud en general, y además son deliciosas preparadas en diversos platillos. Te invitamos a conocer estas recetas y disfrutarlas al máximo.

Te interesa: 25 Recetas con frijoles muy mexicanas

¿Qué son las alubias?

Estos son los granos que se producen como fruto de una planta leguminosa, y vienen envainados. Cada vaina produce de 6 a 8 granos. Forma parte de la familia de las legumbres, junto con los frijoles y las habas.

Un poco de historia

Se dice que las alubias han sido uno de los alimentos más trascendentes a los largo de la historia de la humanidad, pues se sabe que su cultivo data de hace más de 7 mil años.

Su posible origen se atribuye a la región de Centroamérica y el sur de México. El cultivo se fue extendiendo por el continente gracias a las migraciones de nativos. Aunque en Europa y África existía también una variante de esta legumbre.

Con la llegada de los europeos a tierras americanas, las alubias llegaron al viejo continente donde alcanzaron gran popularidad, formando parte de muchos platillos.

vaina-alubias.jpg

Getty Images

Curiosidades

  • Su nombre proviene del árabe al-lubiya, que significa”lóbulo”. Se debe a que esta semilla tiene una forma parecida al lóbulo de la oreja. Son conocidas con muchos nombres, entre ellos, fabes, judías, habichuelas e incluso frijoles.
  • La razón por las que son conocidas también como judías, es porque la comunidad judía, perteneciente a Andalucía, consumía muchos vegetales, pues no podían comer carne que no fuera kosher. Los árabes, entonces, comenzaron a llamar “judías” a las legumbres que estos consumían, especialmente a las habas.
  • Historiadores afirman que las alubias eran la fuente principal de proteínas de los nativos.
  • En Egipto eran consideradas sagradas, y los faraones eran enterrados con estas semillas. ¡Y no sólo ellos! También se han encontrado alubias en las tumbas de los aztecas.
  • Griegos y romanos las ofrecían como ofrenda sagrada a los dioses.
  • En la antigua Roma era todo un honor tener el nombre de alguna legumbre. De ahí los nombres de Fabio (haba), Cicerón (de cícer, garbanzo), y Lentulus (lenteja).
  • La sopa de alubias es toda una tradición para servirse en el Senado de los Estados Unidos desde el año 1900. Es el único plato fijo que se sirve, hasta la fecha.
  • Brasil y México son los principales productores de alubias.
  • Las alubias son de los pocos alimentos que pueden adaptarse y cultivarse en cualquier parte del mundo sin problema.

Te interesa: 13 Recetas con garbanzos que te encantarán

Propiedades y beneficios

  1. Aportan muchas proteínas y carbohidratos de asimilación lenta, lo que las hace excelentes para el consumo de personas con diabetes.
  2. Son ricas en fibra, que ayuda a disminuir el colesterol malo.
  3. Provocan saciedad del apetito, por lo que previenen la obesidad.
  4. Su aporte en calcio y en proteína vegetal ayuda a prevenir trastornos del hígado.
  5. Sus componentes protegen el sistema nervioso.
  6. Se recomienda consumirse en la etapa del embarazo, gracias a que contienen ácido fólico en generosa proporción.
  7. Además, contiene antioxidantes que bloquean la acción de los radicales libres, previenen enfermedades cardiovasculares, degenerativas y diversos tipos de cáncer.
  8. Son un alimento diurético y depurativo, que ayuda a eliminación de retención de líquidos y toxinas acumuladas.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Descubre 4 bebidas naturales ideales para combatir la “Garganta de Navaja”, la nueva cepa de COVID-19.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.