Huevos estrellados con jamón serrano, una delicia gourmet para el desayuno

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
huevos estrellados con jamón serrano

Huevos estrellados con jamón serrano

Freepik

Prepara el mejor desayuno para sorprender a tu familia o alguien especial con estos huevos estrellados con jamón; te tardas solo 30 minutos en hacer esta receta

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 4 papas medianas
  • 200 g de jamón serrano en tiras finas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Pela y lava las papas. Córtalas en rodajas.
  2. Pon un sartén a calentar y cuando esté muy caliente añade el aceite de oliva. Posteriormente añade las papas para que se frían y retira hasta que estén doradas, no olvides moverlas de vez en cuándo. Saca las papas del sartén y escúrrelas en papel absorbente.Sazónalas con sal al gusto.
  3. En otra sartén, calienta otro poco de aceite de oliva a fuego medio. Fríe los huevos de uno en uno, cuidando de no romper la yema. Salpimentar al gusto.
  4. Para servir: pon las papas fritas en un plato, luego encima pon el jamón serrano y encima coloca los huevos, si lo prefieres puedes romper las yemas cuando esté emplatado todo.
  5. Disfruta de tus huevos estrellados con jamón serrano.

Los huevos son las proteínas favoritas para desayunar, ya que tienen muchas propiedades para el organismo y que se pueden ir aprovechando a lo largo del día.

Comerlos en la mañana ayuda a mantener la saciedad y puede ayudar a controlar el apetito a lo largo del día.

Además, contienen vitaminas y minerales que son importantes para el funcionamiento del organismo, como la riboflavina, la vitamina B12, el ácido fólico, el hierro, el calcio, el zinc, el potasio, el magnesio y el selenio.

Asimismo, los huevos son una fuente natural de vitamina D, que fortalece tus huesos y tu sistema inmunológico, y que regula el calcio y el fósforo.

Los huevos son buenos para tu salud cerebral, ya que contienen un nutriente llamado colina, que contribuye al desarrollo y al mantenimiento de las funciones cognitivas, como la memoria, el aprendizaje y la concentración.

huevos-rancheros

También contienen luteína y zeaxantina, compuestos que promueven la salud visual y previenen la degeneración macular, la principal causa de ceguera relacionada con el envejecimiento.

Este alimento es bueno para el corazón, siempre y cuando se consuman de forma moderada y equilibrada.

Estudios recientes han demostrado que las grasas saturadas, y no el colesterol, son las principales responsables de las enfermedades cardiacas.

Los huevos contienen nutrientes que pueden reducir el riesgo de cardiopatías, como los ácidos grasos omega-3, que disminuyen la inflamación y mejoran la circulación sanguínea.

Con qué acompañar los huevos con jamón serrano

Una buena forma de acompañar este delicioso desayuno es con pan, puede ser de ajo para seguir el sentido gourmet de esta receta. Sin embargo, para darle un toque mexicano se puede comer con un salsa roja para realzar el sabor de esta exquisita preparación que amarás para tus desayunos más especiales o cuando quieras sorprender a alguien.

Más recetas de huevos para el desayuno

¿No sabes qué hacer para desayunar? Aquí te contamos la receta más fácil y rápida para preparar unos deliciosos huevos estrellados.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar