18 recetas con verduras para saborear

Verduras rostizadas
Las recetas con verduras no son las favoritas de los niños. Estas son 18 maneras diferentes de hacerlas extra deliciosas.

Cuando hablamos de comida, uno de los alimentos más difíciles de ser consumido tanto por chicos como por grandes siempre han sido y serán las recetas con verduras, debido a que su sabor no es tan grato como otros alimentos. Aunque todos comprendemos lo fundamental que es ingerir verduras, ya que todos los beneficios y propiedades que poseen y aportan a nuestro cuerpo tienen grandiosas repercusiones en la salud, la cantidad de consumo casi siempre es mínima.

Los niños y los vegetales

verduras

En la última Encuesta Nacional sobre Hábitos Alimentarios en la Infancia y Adolescencia, participaron más de 3 mil 500 personas entre 2 y 24 años de edad, cuyo resultado arrojó que el consumo de frutas y verduras entre niños y adolescentes es insuficiente. Tal vez te interesa 28 Recetas con quinoa súper deliciosa


Los niños necesitan ingerir a diario una porción específica de verduras, un plan dietético equilibrado les permite alcanzar su crecimiento y potenciales de desarrollo máximos, además de ayudar a prevenir enfermedades importantes en la edad adulta.

Lo principal es inculcar a los niños la educación por sabores diferentes y variados, para que disfruten de una dieta rica, variada y saludable.

¿Cuántas porciones se deben comer al día?

Tanto las verduras como las hortalizas, en combinación con las frutas, son una fuente primordial de vitaminas, sales minerales, fibra y elementos antioxidantes.


La deficiencia de estos nutrientes tienen relación directa con la aparición y desarrollo de algunas enfermedades crónicas de mayor incidencia en la edad adulta.

En una Encuesta Nacional de Salud realizada en más de 65.000 hombres y mujeres de Inglaterra, re demostró que cuantos más vegetales y frutas come la gente, menor es la probabilidad de morir de forma prematura.


El equipo de investigación del University College London asegura que comer 7 verduras y frutas al día reduce el riesgo de morir de cáncer o de alguna enfermedad cardiaca.

Tal vez te interesa 25 Recetas con flor de calabaza realmente deliciosas Además, las recetas con verduras frescas tienen los mayores efectos protectores, seguido de las ensaladas y frutas, mientras que las frutas enlatadas aumentan el riesgo de muerte.


Un adulto debe comer 80 g de fruta o verdura, cuya suma produce la cifra mínima recomendada de 400 g al día.

En los niños, la cantidad varía según la edad y nivel de actividad, pero una guía aproximada es que una porción debe caber en la palma de su mano. Tanto las frutas como las verduras pueden comerse solos o acompañadas.
Te damos 3 buenas razones para que comiences a comer verduras y frutas con cáscara. Apostamos a que empezarás desde hoy.

Verduras de temporada por mes

verduras

  • Enero Acelga, ajo, berenjena, betabel, calabaza, cebolla, chile poblano, col, coliflor, elote, espinaca, jitomate, lechuga, rábano, zanahoria.
  • Febrero Acelga, ajo, apio, berenjena, betabel, calabaza, cebolla, col, coliflor, chayote, chícharo, chile poblano, ejote, espinaca, jitomate, lechuga, nopales, papa, pepino, rábanos.
  • Marzo Aguacate, nopal, coliflor, brócoli, espinacas, berros, calabacitas, acelgas, lechuga, rábanos, espárragos, zanahorias, cebollas, ejotes, jitomate, romeros, pepino.
  • Abril Acelga, ajo, apio, calabaza, cebolla, coliflor, chayote, chícharo, ejote, espinaca, jitomate, lechuga, nopales, papa, pepino, zanahoria.
  • Mayo Acelga, ajo, apio, berro, calabaza, cebolla, coliflor, chayote, chícharo, chile poblano, elote, espinaca, jitomate, lechuga, nopales, pepino, verdolagas, zanahoria.
  • Junio Acelga, ajo, apio, berro, calabaza, cebolla, coliflor, chayote, chícharo, chile poblano, ejote, elote, espinaca, jitomate, lechuga, pepino, nopales, verdolagas, zanahorias.
  • Julio Ajo, apio, calabaza, cebolla, col, coliflor, chayote, chícharo, chile poblano, ejote, elote, jitomate, lechuga, nopales, pepino, rábano, verdolagas.
  • Agosto Apio, betabel, calabaza, cebolla, col, coliflor, chayote, chícharo, chile poblano, ejote, elote, jitomate, papa, pepino, tomate, zanahoria.
  • Septiembre Acelga, betable, berenjena, calabaza, cebolla, col, coliflor, chícharo, chile poblano, ejote, elote, espinaca, jitomate, lechuga, papa, pepino, tomate, zanahoria.
  • Octubre Acelga, betabel, berenjena, calabaza, cebolla, col, coliflor, chícharo, chile poblano, ejote, elote, espinaca, jitomate, lechuga, papa, pepino, tomate, verdolagas, zanahorias.
  • Noviembre Acelga, betabel, calabaza, calabaza de castilla, col, ejote, espinaca, jitomate, papa, tomate, zanahoria.
  • Diciembre Acelga, betabel, camote, calabaza, col, espinacas, jitomate, lechuga, romeritos, zanahoria.

Tal vez te interesa 25 Recetas con frijoles muy mexicanas

¿Cómo hacer divertidas las recetas con verduras?

  • Presenta los platos de forma divertida.
  • Procura comenzar los días con frutas.
  • Lleva frutas y verduras que se puedan transportar a cualquier lado.
  • Que estos alimentos estén al alcance y vista de todos en el refrigerador o en una canasta.
  • Si te es imposible conseguir los alimentos frescos, utiliza los congelados o en conserva.
  • Prepara postres dulces con hortalizas.
  • Corta los alimentos en formas curiosas para que se antoje.

Tal vez te interesa 25 deliciosas recetas con jitomate

Este humus con mezcla de verduras es el complemento perfecto para disfrutar de manera saludable una rica comida. ¡Adelante, vamos a prepararlo!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar