Estos son los 5 problemas de salud que puedes tener si comes con mucha sal

Aunque es el sazonador por excelencia, como en todos los casos, el abuso de su consumo puede generar problemas a tu cuerpo

sal

La sal es un elemento indispensable en la cocina, ya que ayuda a realzar los sabores, sin embargo, comer sal en exceso puede ser un factor de riesgo para diferentes problemas de salud, y a continuación te vamos a contar 5 de los más habituales.

Seguir leyendo
Esta nutritiva y refrescante fruta se convertirá en la protagonista de tus recetas favoritas de la temporada
Te presentamos las recetas de atún de lata más fáciles de preparar, saludables y deliciosas.
Sigue nuestra receta de cómo hacer banderillas en casa y prometemos que se convertirán en tus snacks favoritos

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el exceso de sal en la dieta puede incrementar la presión arterial, condición que ocasiona aproximadamente el 30% de la prevalencia de hipertensión, y también se le ha vinculado con el cáncer de estómago, empeoramiento de asma, osteoporosis (huesos debilitados), cálculos renales, insuficiencia renal, problemas de obesidad y otros padecimientos de salud.

Leer también
Evita que tu cuerpo se deshidrate y sigue esta regla clave para cuidar tu salud en los días en los que hay elevadas temperaturas
Aunque existe una gran variedad de estilos y todos pueden ser deliciosos, este es el mejor ceviche del mundo, según Taste Atlas

Problemas de salud que causa el abuso de sal

1. Hipertensión arterial

El consumo excesivo de sal está directamente relacionado con el aumento de la presión arterial. La sal provoca que el cuerpo retenga agua, lo que incrementa el volumen de sangre en los vasos sanguíneos, elevando la presión arterial.

2. Enfermedades cardiovasculares

El exceso de sal no solo contribuye a la hipertensión, sino que también puede dañar directamente el corazón y los vasos sanguíneos.

3. Problemas renales

Los riñones son responsables de filtrar el exceso de sal del cuerpo. El consumo excesivo de sal puede sobrecargar los riñones y afectar su función.

Sal de grano

4. Osteoporosis

El exceso de sal puede afectar negativamente la salud ósea. La sal en exceso provoca que el cuerpo elimine calcio a través de la orina.

5. Retención de líquidos y edema

El sodio en la sal ayuda a equilibrar los fluidos en el cuerpo. Sin embargo, demasiado sodio puede causar que el cuerpo retenga líquidos, lo que puede provocar hinchazón.

Considera que reducir el consumo de sal puede tener un impacto significativo en tu salud general, ayudando a prevenir estos problemas de salud y mejorando tu bienestar a largo plazo.

Sal
Contenido relacionado
Nada como un buen frappé para combatir el calor esta temporada, aquí te contamos cuál es son tus mejores alternativas, de acuerdo con ChatGPT
Esto es lo que los investigadores han descubierto respecto a por qué el café sabe y diferente según la especie y otros factores
Te conviene conocer esta información que dio a conocer la Procuraduría Federal del Consumidor
Conoce las características de agua, beneficios y consejos para elegir la mejor opción para ti e hidrátate de forma saludable y responsable