10 ensaladas navideñas fáciles y económicas

Si estás buscando una guarnición o una ensalada para complementar tus platillos de Navidad, aquí te dejamos 10 recetas para hacer ensaladas navideñas

Checa estas recetas fáciles y económicas de ensaladas navideñas

Checa estas recetas fáciles y económicas de ensaladas navideñas

Freepik

En las cenas navideñas, además del plato fuerte, existen otros platillos en el menú, como las ensaladas navideñas que sirven como complemento y ofrecen otra opción de alimentos a los invitados.

La ensalada de manzana es el platillo más común de la temporada decembrina, ya que es deliciosa y se inclina más hacia ser un postre. Sin embargo, hay otras posibilidades que pueden quedar perfectamente con tus preparaciones.

Recetas de ensaladas navideñas fáciles y económicas

¿Por qué se sirven las ensaladas navideñas en las fiestas decembrinas?

Las ensaladas sirven para complementar el menú navideño con un plato fresco, ligero y nutritivo, que aporte vitaminas, minerales y fibra.

Asimismo, ayudan a equilibrar el consumo de alimentos más pesados y grasos, como los asados, los embutidos, los mariscos o los dulces, que pueden causar indigestión o malestar.

Aportan color, sabor y variedad a la mesa, con ingredientes propios de la temporada, como frutas, frutos secos, quesos o verduras.

Además, también satisfacen los gustos y necesidades de todos los comensales, incluyendo opciones vegetarianas, veganas, sin gluten o sin lactosa.

Ensalada de manzana navideña

¿Cómo hacer que tus ensaladas navideñas queden perfecta?

  • Elige ingredientes de temporada, frescos y de calidad, que aporten color, sabor y variedad a tu ensalada.
  • Combina diferentes texturas, como crujiente, cremoso, suave y jugoso, para hacer tu ensalada más apetitosa y divertida.
  • Incorpora algún elemento proteico, como legumbres, queso, frutos secos, huevo o carne, para hacer tu ensalada más saciante y nutritiva.
  • Prepara una vinagreta o aliño casero, con aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal, pimienta y las especias o hierbas que más te gusten, para realzar el sabor de tu ensalada.
  • No prepares la ensalada con mucha antelación, para evitar que se marchiten las hojas o se pierdan los nutrientes. Lo ideal es hacerlo justo antes de servir.
  • Sirve la ensalada en una fuente o plato grande, que permita ver todos los ingredientes y que cada comensal se sirva la cantidad que desee.
  • Decora tu ensalada con algún detalle navideño, como granada, arándanos, nueces, semillas o flores comestibles, para darle un toque festivo y original.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave