10 recetas de pollo fáciles que debes hacer en la semana

10 recetas de pollo diferentes

Dale a tu familia un platillo diferente todos los días con estas 10 recetas de pollo fáciles y deliciosas.

Conoce nuestro listado de recetas de pollo y elige la prepara la receta de comida que más se te antoje para hacerla en casa. Elegimos las recetas más fáciles y deliciosas ¡Te encantarán! El pollo es uno de los alimentos más versátiles en la cocina. Puedes prepararlo de muchas maneras y su sabor siempre será delicioso. Para que jamás se te acaben las ideas en la cocina, te compartimos las mejores recetas con pollo para que las disfrutes cualquier día de la semana.

5 Razones por las que amamos comer pollo

1. Es bajo en grasa

Bajar de peso es muy sencillo con ayuda del pollo, ya que es una carne baja en grasas y alta en proteínas. No por nada tu especialista te recomienda comerlo cuando quieres mejorar tu alimentación.

La mejor parte que puedes comer del pollo es la pechuga, ya que contiene un porcentaje menor de grasa.

Inclusive, aunque no busques bajar de peso, pero sí llevar una dieta saludable, te recomendamos pensar en este alimento siempre.

2. Es rico en vitaminas y minerales

Al comer pollo, ganas vitaminas y minerales como B6, fósforo y selenio, los cuales tienen diversos beneficios para el cuerpo; la vitamina B6 te ayudará a elevar tus niveles de energía, además que favorecerá la quema de calorías. Mientras tanto, el fósforo mantendrá los huesos y dientes saludables y te ayudará a que tu hígado y riñones mantengan un buen funcionamiento; por su parte, el selenio ayudará a tu organismo a producir antioxidantes.

3. De fácil digestión

Tú abuelita te lo decía y nosotros te lo confirmamos, el pollo es una carne que favorece tu digestión porque es considerada una carne blanda.

Por esa razón es que siempre que enfermas del estómago tu mamá te preparar un rico caldo de pollo.

Además, no estimula la producción de ácidos en el estómago ni tampoco la motilidad gástrica, es decir, las contracciones que el estómago e intestinos deben realizar para digerir los alimentos.

4. Contiene triptófano

El triptófano es un aminoácido que ayuda a la formación de otras sustancias que el cuerpo utiliza para su correcto funcionamiento, es esencial para nuestro organismo, pero no se produce de forma natural, así que se debe obtener por medio de los alimentos y el pollo aporta la dosis de triptófano que el cuerpo requiere.

5. Reduce el ácido úrico

Cuando el cuerpo digiere la purina, genera un desecho denominado ácido úrico, el cual, al concentrarse en el organismo, puede llegar a causar cálculos renales o problemas en las articulaciones. Para poca fortuna de muchos, las carnes rojas son las que poseen en mayores cantidades esta sustancia. Eso las convierte en proteína mala, por lo que no es bueno ingerirlas con frecuencia. Por otro lado, el pollo contiene cantidades muy bajas de purina, haciéndola una mejor carne para una dieta diaria.

Recetas de pollo

Conoce las 10 mejores recetas de pollo que te recomendamos preparar y disfrutar junto a tu familia. Estas recetas son facilísimas y perfecta para que las prepares hoy en la comida. Conoce más recetas de comida en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.