Receta fácil de cerdo en pipián con nopales

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
pipian

La salsa de pipián es una salsa versátil y deliciosa que puede agregar un toque especial a cualquier plato.

GETTY IMAGES

La salsa de pipián es una salsa versátil y deliciosa que puede agregar un toque especial a cualquier plato

Ingredientes

  • 500 g de carne de cerdo en trozos
  • 250 g de nopales limpios y cortados en cubos
  • 1 taza de salsa de pipián
  • 1 cebolla blanca picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 rama de epazote
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Calienta aceite vegetal en una olla a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente.
  2. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más.
  3. Incorpora la carne de cerdo en trozos y cocina hasta que esté dorada por todos lados.
  4. Agrega la salsa de pipián, el comino molido, la pimienta negra molida y la sal al gusto. Mezcla bien para integrar todos los ingredientes.
  5. Añade la rama de epazote y los nopales cortados en cubos.
  6. Reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que la carne esté suave y los nopales estén cocidos.
  7. Sirve caliente con tortillas de maíz calientes y disfruta de este delicioso platillo.

El cerdo en pipián con nopales es un platillo tradicional mexicano que combina la textura suave de la carne de cerdo con el sabor intenso y especiado del pipián, una salsa elaborada con semillas de calabaza y chiles secos. Los nopales aportan un toque fresco y crujiente a la receta.

costillas en pipián

  • Puedes usar carne de cerdo con hueso para obtener un sabor más intenso.
  • Si la salsa de pipián está muy espesa, puedes agregar un poco de caldo de pollo o agua para diluirla.
  • Puedes añadir otras verduras a la receta, como zanahorias, papas o calabacitas.
  • Puedes decorar el plato con cilantro fresco picado.

La salsa de pipián es una salsa tradicional mexicana espesa y cremosa, elaborada principalmente con semillas de calabaza o pepitas de calabaza. Su sabor es complejo y especiado, con notas terrosas, ahumadas y ligeramente picantes. El color de la salsa puede variar desde verde hasta rojo, dependiendo de los ingredientes utilizados.

Ingredientes principales:

  • Semillas de calabaza o pepitas de calabaza: Son la base de la salsa de pipián. Se pueden tostar para un sabor más intenso.
  • Chiles secos: Se utilizan para darle sabor picante a la salsa. Los chiles más comunes son el chile ancho, el chile guajillo y el chile pasilla.
  • Ajo: Aporta sabor y aroma a la salsa.
  • Cebolla: Aporta sabor y textura a la salsa.
  • Tomate: Se utiliza en algunas versiones de la salsa de pipián para darle color y sabor.
  • Epazote: Es una hierba aromática que se utiliza en algunas versiones de la salsa de pipián para darle un toque especial.
  • Caldo de pollo o agua: Se utiliza para ajustar la consistencia de la salsa.

Variaciones:

  • Pipián verde: Se elabora con semillas de calabaza crudas y chiles verdes.
  • Pipián rojo: Se elabora con semillas de calabaza tostadas y chiles secos rojos.
El chile en nogada es uno de los platillos que aprendimos de nuestras mamás y abuelitas, y hoy tienes la oportunidad de prepararlo.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Éstos son los remedios naturales más efectivos para mejorar la circulación.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.