Cómo hacer tinga de pollo fácilmente

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
tinga de pollo

Puedes usar la tinga de pollo en otros platillos, como burritos, sopes, huaraches o incluso como relleno de empanadas.

GETTY IMAGES

Prepara una deliciosa tinga de pollo en pocos minutos. Una receta tradicional mexicana con un sabor intenso y textura deshebrada, ideal para tacos, tostadas o tortas

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas
  • 2 jitomates
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 chile chipotle (opcional)
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En una cacerola, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente.
  3. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más.
  4. Agrega los jitomates picados y cocina hasta que estén suaves.
  5. Si usas chile chipotle, agrégalo en este momento y cocina por un minuto más.
  6. Agrega el caldo de pollo y lleva a ebullición.
  7. Reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante 10 minutos.
  8. Agrega el pollo deshebrado y cocina por 5 minutos más.
  9. Salpimienta al gusto.

La tinga de pollo es un platillo tradicional mexicano que se caracteriza por su sabor intenso y su textura deshebrada. Es una receta versátil que se puede disfrutar en tacos, tostadas, tortas o como plato principal.

tinga-de-pollo

Tostadas de tinga de pollo con chipotle: receta fácil y rápida

Cocina Fácil

Disfruta de esta deliciosa y fácil tinga de pollo con estos tips:

  • Puedes usar pollo cocido o crudo para esta receta. Si usas pollo crudo, cocínalo en la cacerola con la cebolla y el ajo hasta que esté completamente cocido.
  • Puedes agregar más o menos chile chipotle según tu gusto.
  • Puedes agregar otras especias a la tinga, como orégano, comino o cilantro.
  • La tinga se puede conservar en la nevera durante 3-4 días.
  • También puedes darle otro toque de sabor al agregar 1/2 taza de chorizo picado a la cacerola junto con el pollo.
  • También puedes añadir 1/2 taza de crema agria a la cacerola al final de la cocción.
  • Espolvorea queso rallado sobre la tinga antes de servir.

5 platillos en los que se puede usar la tinga:

  1. Tacos de tinga: La forma más clásica de disfrutar la tinga es en tacos. Puedes usar tortillas de maíz o de trigo, y acompañar con cebolla picada, cilantro y salsa.
  2. Tostadas de tinga: Las tostadas de tinga son otra opción popular. Puedes usar tostadas de maíz o de trigo, y acompañar con frijoles refritos, crema agria y queso.
  3. Tortas de tinga: Las tortas de tinga son una opción más contundente. Puedes usar pan telera o bolillo, y acompañar con frijoles refritos, cebolla picada, cilantro y salsa.
  4. Enchiladas de tinga: Las enchiladas de tinga son una opción más elaborada. Puedes usar tortillas de maíz, rellenarlas con tinga y cubrirlas con una salsa roja o verde.
  5. Quesadillas de tinga: Las quesadillas de tinga son una opción rápida y fácil. Puedes usar tortillas de maíz, rellenarlas con tinga y queso, y cocinarlas en una sartén hasta que el queso se derrita.
El chile en nogada es uno de los platillos que aprendimos de nuestras mamás y abuelitas, y hoy tienes la oportunidad de prepararlo.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.