Pepitorias
-
Tiempo:0:30
-
Porciones:10
-
Tipo:
Las pepitorias son dulces elaborados con una base de obleas de harina de trigo que se rellenan o se cubren con semillas de calabaza (pepitas), cacahuates, ajonjolí o incluso coco rallado, todo ello unido por un caramelo dorado de azúcar o piloncillo.
Las versiones más comunes incluyen una oblea redonda y crujiente, con una capa de caramelo y semillas encima. También existen pepitorias rectangulares, similares a las palanquetas, pero con una textura más ligera y un sabor más delicado gracias al uso de la oblea.
Ingredientes
2 tazas de azúcar
1/2 taza de piloncillo
1 taza de agua
10 obleas de colores grandes
3 tazas de pepitas peladas y sin salar
Instrucciones
1. Coloca el azúcar y el agua en una olla para que hiervan y se forme una pasta homogénea. Agrega el piloncillo y sigue moviendo hasta obtener una miel espesa. Retira del fuego.
2. Parte con mucho cuidado las obleas por la mitad. Vierte un poco de miel en cada una, algunas pepitas y más miel en la orilla. Agrega rápidamente las pepitas en la orilla a tu gusto y ciérrala con la otra mitad de oblea. Repite el procedimiento con todas las restantes.
3. Permite que enfríen y ofrécelas.
Conoce el origen de las pepitorias
Este dulce tiene raíces en la época colonial, cuando las técnicas de confitería europeas se fusionaron con ingredientes locales como las semillas de calabaza y el piloncillo. La palabra “pepitoria” proviene de la voz española “pepita”, que hace referencia a las semillas.
Con el paso del tiempo, las pepitorias se convirtieron en un dulce popular y económico, fácil de preparar y de vender en las calles, ferias y tianguis de todo México.
Las pepitorias mexicanas son un ejemplo delicioso de cómo la tradición, la creatividad y los ingredientes locales se unen para crear un dulce con historia. Perfectas para acompañar un café, regalar en una fiesta o simplemente disfrutar como antojo, las pepitorias siguen siendo parte esencial de la gastronomía popular mexicana.
Deliciosos postres para festejar a México