Esta poderosa verdura de la cocina mexicana puede salvar tu corazón

El ajo es clave en la cocina mexicana y además de ser el corazón de sus recetas, ayuda a bajar el colesterol y controlar la presión arterial.

:salud-y-nutricion:el-ajo-puede-salvar-tu-corazon.jpeg

El ajo no solo es un ingrediente esencial en la cocina mexicana, también es un potente aliado para tu salud cardiovascular. Presente en infinidad de recetas tradicionales como el mole, los guisos, las salsas y los caldos, este pequeño pero poderoso alimento puede ayudarte a bajar el colesterol malo (LDL) y regular tu presión arterial de forma natural, haciendo que tu corazón goza de una mejor salud.

¿Cuáles son los beneficios del ajo?

Estudios científicos han demostrado que su consumo regular puede:

  • Reducir entre un 10 % y 12 % el colesterol LDL.
  • Disminuir la presión arterial en personas con hipertensión.
  • Mejorar la circulación sanguínea y la elasticidad arterial.

¿Por qué el ajo reduce tu colesterol?

El ajo la verdura de la cocina mexicana que puede salvar tu corazon.jpeg

El ajo actúa como vasodilatador natural, ayudando a relajar los vasos sanguíneos y facilitando una mejor circulación, lo cual es clave para mantener una presión arterial saludable. Esta verdura ayuda a reducir el colesterol gracias a la alicina, un compuesto natural que actúa sobre la enzima HMG-CoA reductasa, la misma que bloquean los medicamentos conocidos como estatinas. Esta enzima es clave en la producción de colesterol en el hígado, por lo que al inhibirla, el cuerpo genera menos colesterol LDL (el llamado “malo”).

Además, el ajo favorece la eliminación más eficiente del colesterol, ayudando a evitar su acumulación en las arterias. También posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen las arterias del daño oxidativo, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En la cocina mexicana, siempre presente

esta-poderosa-verdura-de-la-cocina-mexicana-puede-salvar-tu-corazon.jpeg

Pixabay

En México, el ajo es parte esencial de nuestra cultura gastronómica. Desde un adobo hasta un caldo de pollo casero, es difícil encontrar una cocina donde no se utilice ajo fresco. Lo mejor es que consumido crudo o apenas cocido, conserva más sus propiedades medicinales.

Una forma fácil de integrarlo a tu dieta es añadirlo picado a tus salsas o dejarlo reposar en aceite de oliva para usarlo como aderezo. También puedes combinarlo con limón en tés o caldos cuando buscas un efecto reconfortante. Aquí te dejamos algunas de las mejores recetas:

Prueba estas recetas con ajo...

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Tus hijos ya están de vacaciones y no sabes cómo entretenerlos sin salir de casa ni gastar de más? ¡La cocina puede ser tu mejor aliada!
Para llenar tu casa de energía positiva, tener una cocina armoniosa es crucial.
El escurridor de trastes es uno de los lugares más olvidados al momento de limpiar la cocina, aunque está en contacto directo con el agua, la humedad, los restos de comida y los trastes recién lavados.
Disfruta de la fusión de dos platillos mexicanos deliciosos, y prepara estas enchiladas con nogada. ¡Te van a enamorar!
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Si alguna vez te han dicho que puedes usar papaya o romero para ablandar carne dura, no es un mito de cocina. Aquí te explicamos cómo funcionan estos ingredientes naturales y cómo usarlos correctamente para lograr una carne suave y jugosa.