Con qué se comen los chiles en nogada: menú completo para acompañarlos

con-que-se-comen-los-chiles-en-nogada.jpg

Con qué se comen los chiles en nogada

Getty Images

Ya tienes el platillo principal pero, ¿no sabes con qué se comen los chiles en nogada? Aquí te damos un menú completo para acompañarlos.

Estás en el lugar perfecto si eres de los que no saben con qué se comen los chiles en nogada, ese tradicional platillo de nuestras fiestas patrias.

Aún faltan unos meses pero, ¡ya huele a fiestas patrias! Seguramente ya estás pensando en como preparar una deliciosa celebración y, si tu primera opción es ofrecer a tus invitados un rico plato de chiles en nogada, es muy importante que sepas con qué acompañarlo para que tu cena mexicana sea todo un éxito. Sigue leyendo y descubre con qué se comen los chiles en nogada.

Con qué se comen los chiles en nogada

Al tratarse de un platillo tan completo –con carne, nueces y frutas dentro de su preparación típica–, los chiles en nogada pueden ser suficientes para consolidar un festín de sabores. Pero, si buscas guarniciones para acompañarlos en su presentación, lo mejor es recurrir a lo sencillo.

Un clásico es el arroz blanco, pues su sabor neutro y textura suave complementan bien los sabores de tu platillo principal. Si buscas añadirle un extra, puedes hacer arroz poblano, una deliciosa opción de un básico de la gastronomía. Hablando de básicos, un buen plato de sopa o de caldo de pollo previo a la ingesta de chile en nogada siempre será recompensada por cualquier paladar.

Una ensalada de nopales con tomate, cebolla y cilantro, no solo es una opción fresca y ligera, también es una propuesta que contrasta con los sabores de los chiles en nogada. Si juegas con los ingredientes –y cambias esta guarnición por ensalada de quelites con elotes y jitomates rostizados o una sencilla ensalada de jitomate– el resultado puede ser aún mejor.

El mardiaje es una parte importante de cualquier comida y con los chiles en nogada no es la excepción. Recomendamos acompañar este platillo con vino blanco seco –con notas cítricas y frescas para equilibrar los sabores– o un vino rosado –especialmente si éste equilibra sus sabores ácidos y frutales–. Y sobre la eterna pregunta de si los chiles en nogada se acompañan con pan o con tortilla, los expertos prefieren que sea con pan de agua.

Con qué se comen los chiles en nogada: Menú para acompañar este tradicional platillo mexicano

Cuál es el origen de los chiles en nogada

Los chiles en nogada son un platillo que surgió hace más de 200 años: se estima que su creación fue en el año de 1821, año en que se consumó la independencia y, por tal motivo, se asocia con las fiestas patrias, siendo el platillo patriota por independencia.

Cuenta la historia que las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla fueron las creadoras de los chiles en nogada.

El motivo de su creación era festejar el santo de Agustín de Iturbide (celebrado el 28 de agosto), y quien estaría en dicha ciudad. La intención del platillo era reflejar a través de sus ingredientes los colores del Ejército Trigarante: verde (chile poblano), blanco (nogada) y rojo (granada).

El platillo se convirtió en todo un éxito y, desde entonces, es una tradición prepararlos cuando se acerca el mes de septiembre.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.