12 recetas con maíz para disfrutar el sabor de México

Tacos de carne al pastor de pollo
En México todo sabe delicioso, pero estas recetas con maíz ¡se pusieron la camiseta! Las vas a querer compartir con tu familia y amigos.

En México todo sabe bueno, y es que tenemos una herencia gastronómica digna de presumir. Y no pueden faltar las recetas con maíz, un alimento muy representativo de nuestro país.

Por eso te compartimos estas 12 recetas con maíz, deliciosas e ideales para compartir. Así que ponte la camiseta, ¡y prepáralas todas!

Te interesa: Cómo hacer tortillas de maíz fácilmente

Por qué nos encanta el maíz

recetas prehispánicas con maíz

En México fue domesticado hace más de cinco mil años, posiblemente en lo que ahora es el estado de Oaxaca y se convirtió en la principal fuente de energía en la dieta mesoamericana. Actualmente, se conocen 3,500 usos diferentes del maíz, y aunque la mayoría son para preparación de alimentos, también se le usa en forma de tés y cataplasmas. El Instituto Nacional de Nutrición calcula que el maíz contribuye con cerca de 10% de la proteína requerida en la dieta diaria. Se trata de un cereal ideal para combatir los niveles de colesterol alto, es rico en fibra y un alimento sumamente energético.
Aquí te compartimos las recetas prehispánicas con maíz que todavía disfrutamos hoy en día.

Datos sobre el maíz que debes conocer

  • Se siembra en todo México, principalmente para autoconsumo.
  • Su temporalidad es todo el año.
  • Está compuesto por 23.4% de carbohidratos, 3.7% de proteínas y 1.5% de grasas
  • Hay más de 150 variedades criollas. Las principales son el tuxpeño, tepecín, olosillo, olotón y comiteco.
  • Aunque fue domesticado en el país, México es el cuarto productor mundial después de EUA, China y Brasil. En México hay dos sistemas de producción: comercial y autoconsumo.
  • El grano tiene un aporte calórico de 326 kcal. por cada 100 gramos.
  • Preparado como atole protege la mucosa intestinal. En forma de tortilla fortalece los huesos y reduce la glucosa en la sangre.
  • Para mejorar su resistencia y rendimiento, se decodificó su genoma en el CINVESTAV y se trabaja en su mejoramiento genético.

Te interesa: Recetas prehispánicas con maíz: una deliciosa y tradicional herencia

Tipos de maíz

Aunque hay más de 150 variedades criollas, hay 3 principales que debes conocer: el amarillo, el blanco y el azul. ¿Cuál prefieres?

Amarillo

maíz amarillo

  • Duro o dentado, de grano mediano y con un tono amarillo pálido, que se intensifica al cocerse con cal.
  • Destinado sobre todo al consumo pecuario debido a sus pigmentos y a la producción de almidones.
  • Tiene más azúcar que los otros tipos, además de ser rico en vitamina A.

Blanco

maíz blanco

  • Duro o dentado, de tono blanco ligeramente pálido.
  • Se cultiva casi exclusivamente para consumo humano.
  • Tradicionalmente se utiliza para elaborar tortillas y tamales en los estados del Golfo, sureste y centro de México, aunque también se emplea para consumir aceites.

Azul

maíz azul

  • Nombre genérico para las variedades de color azul marino, negro, gris o verde oscuro. Es muy nutritivo.
  • Produce una masa de azul oscuro, que se emplea principalmente en la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, México, Puebla y Morelos para hacer tortillas.

RECETAS CON MAÍZ

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar