Con estas recetas tradicionales navideñas volverás a recordar el mejor sabor de la temporada. Aprende a prepararlas fácilmente.
No hay cena más ideal para reunir a toda la familia que la de Navidad, en la que son protagonistas las recetas tradicionales navideñas que han pasado de generación en generación y que, actualmente y a pesar de los años, siguen siendo las favoritas para preparar en esta noche tan especial.
A lo largo de los años se han ido sumando otras deliciosas recetas; sin embargo, nunca han faltado las clásicas, como los romeritos y el bacalao; un delicioso ponche que calienta el cuerpo y el alma, y el pavo, que con su aroma y color nos conquista desde que lo vemos en el centro de la mesa.
Pero no te antojamos más con la imaginación y mejor te compartimos las recetas tradicionales navideñas que te encantará cocinar y compartir con tu familia. ¡Deja que el aroma de estas recetas envuelva tu cocina y tu hogar!
Te puede interesar: Cómo organizar la Navidad según expertos en comida, bebida, música y limpieza
Los nativos americanos ya conocían el pavo antes de la llegada de los europeos, sólo que era conocido como guajolote, que en náhuatl significa “payaso de la selva”. Y este era consumido con normalidad, y no para fechas especiales.
Fue hasta el año 1528 que se celebró la primera Navidad en México, por iniciativa de fray Pedro de Gante.
Sólo que en aquella ocasión no figuró esta ave como platillo, pero años más tarde comenzó a introducirse en las primeras navidades, al ser un producto económico y abundante, ideal para que se alimentara un número abundante de personas.
El pavo o guajolote resultó ideal para su consumo en invierno, pues su periodo de engorda era mucho menos al de otras aves, como el pato o la gallina.
No te pierdas: 30 cenas de Navidad y fin de año que recordarás por siempre
La ensalada waldorf es la opción ideal para una guarnición navideña.
La ensalada Waldorf (nombre con el que se conoció al principio la ensalada de manzana) constaba de básicamente de 3 ingredientes: apio, manzana y mayonesa.
Tiempo después fueron se agregaron otros ingredientes como pasas, lechuga, piñones, pollo, nueces, zanahoria y hasta ralladura de limón.
En México, esta ensalada no se prepara con mayonesa, sino con crema y un poco de dulce de leche. Hay quienes también le agregan piña, duraznos en almíbar y cerezas.
Te interesa: 15 postres navideños súper antojables
Son un guiso de quelites, mole y camarones, los cuáles pueden ir enteros o en tortitas. Se sirve caliente y puede acompañarse con tostadas, pan o tortillas. Solían prepararse en las culturas prehispánicos.
Los romeritos formaban ya parte de la dieta de los aztecas, mucho antes de la llegada de los españoles, y eran considerados un platillo muy nutritivo.
Durante la Colonia, este ingrediente formó parte de la gastronomía elaborada en los conventos, sólo que en aquel entonces se le conoció como revoltijo, debido a que mezclaba ingredientes europeos y mexicanos.
Una de las razones por las que se cree que los romeritos son populares en Navidad, es porque anteriormente se acostumbraba no comer carne durante estas fechas, al igual que en la Cuaresma, así que los romeritos resultaron ideales para la ocasión.
No te puedes perder: 5 increíbles estilos para preparar tu mesa de Navidad
Ahora sí, te compartimos estas y otras recetas con el sabor tradicional de la Navidad. Aprende a prepararlas todas.
La cena navideña no sería lo mismo sin esta receta de ensalada de manzana. Nosotros te damos el paso a paso para que la prepares.
Celebra al máximo con toda tu familia y amigos con una copa de clericot. Será el favorito de todos tus invitados en estas fiestas.
Tal y como lo había tu abuelita. Te compartimos la receta de un pavo tradicional de Navidad que te hará sentir en familia.
Acompaña esta auténtica y deliciosa receta de bacalao con lo que más te guste y complementa tus fiestas navideñas.
Preparar romeritos con camarones frescos es mucho más fácil de lo que imaginas, solo tienes que seguir enuestra receta.
Disfruta de una cena inolvidable con esta deliciosa pierna de cerdo enchilada, es la opción perfecta para compartir en esta temporada.
Un platillo típico navideño llega a tu hogar con este lomo relleno navideño. Te decimos cómo prepararlo para consentir a tu familia.
Llegó el mes que esperábamos con ansias: ¡diciembre! Y con él llegan las posadas y las reuniones familiares. Como en Cocina Fácil nos encanta tu espíritu navideño te explicamos cómo…
Nada como un sabor navideño que nos recuerde lo maravilloso que es cenar en familia. Por eso, este año no dejes pasar la ocasión y prepara para tu familia un…
¡Se acerca la temporada de los buñuelos! Este es otro tradicional postre mexicano que suele comerse durante las Fiestas Patrias aunque, su demanda aumenta en diciembre pues suele disfrutarse con…
Con la temporada de calor también llegan frutas y verduras que son buenísimas para nuestra salud. Una de ellas es…
El sartén es uno de nuestros grandes aliados en la cocina para preparar diferentes tipos de platillos de forma fácil…
Si en esta temporada de Cuaresma piensas comprar pescados enteros, sigue esta técnica de cómo filetear pescado en 3 sencillos…
Descubre qué es el teppanyaki y cómo prepararlo, te sorprenderá lo sencillo que es aprender más sobre la gastronomía japonesa.…
Seguramente ya habías escuchado de la poderosa combinación de bicarbonato con limon. Este remedio casero tiene grandes cualidades que sirven…
Una guarnición puede convertirse en la parte central del menú, siempre que estés dispuesto a romper reglas y adicionar sabores…