21 recetas con cerezas para endulzar tu paladar

cerezas

Las cerezas son ese toque especial en muchos de nuestros postres favoritos. No por nada, existe la expresión “la cereza del pastel”, pues esta frutita hace que las cosas buenas sepan mucho mejor.

Ahora imagina deliciosos platillos, salsas y bebidas con cerezas…¡sí! Puedes hacer muchísimas recetas con su dulce sabor. Nosotros te compartimos 21 ideas que endulzarán tu paladar. ¡Toma nota!

Te interesa: 15 recetas con zarzamora que no puedes dejar pasar

Beneficios de las cerezas para tu salud

  • Son ricas en fibra, que ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
  • Sus antoclaninas son compuestos que protegen los vasos sanguíneos.
  • Además, contiene monoterpenos, sustancias que evitan la formación de tumores.
  • Son un potente diurético, que
  • Contienen muy pocas calorías, lo que las hace ideales para preparar tus postres favoritos (10 cerezas, equivalentes a 50 gramos, contienen únicamente 24 calorías y 5 gramos de azúcar).
  • Son ricas en vitamina C y aminoácidos, que retrasan el envejecimiento de la piel, evitando que aparezcan arrugas y manchas.
  • Sus bioflavonoides previenen enfermedades como el herpes.
  • Aportan calcio y hierro, vitales para combatir problemas relacionados con la osteoporosis, especialmente en mujeres en la etapa de la menopausia.
  • Debido a sus cualidades antiinflamatorias, se recomienda su consumo para disminuir el dolor muscular, la inflamación y el dolor de artritis.
  • Ayudan a la salud visual, gracias a sus betacarotenos.
  • Gracias a su alto contenido en melatonina, ayudan a fortalecer la memoria, regular el ritmo cardiaco, mejoran los ciclos de sueño y combaten el dolor de cabeza.
  • Reducen el riesgo de la diabetes.
  • Fortalecen el sistema inmune.
cerezas11.jpg

Getty Images

Curiosidades sobre las cerezas

  • Pertenecen a la familia de las rosáceas, hermanas de las fresas, melocotones y frambuesas.
  • Esta fruta se consume desde la Prehistoria, según datos arqueológicos.
  • La variedad de cereza más antigua procede de Turquía.
  • Los romanos conquistaron este territorio en el siglo I, y se llevaron semillas a Roma. Fue así como la cereza se propagó por toda Europa.
  • Y aunque se presume que su origen es turco, la flor del árbol de cerezo es representativa de Japón.
  • Los mayores productores de cerezas son Rusia, España, Italia, Grecia y Estados Unidos.
  • Además de sus muchas propiedades, desde la Antigüedad han sido consideradas como un poderoso afrodisiaco.
  • Es una de las frutas que combina con muchos otros alimentos y que ayudan a intensificar el sabor de un buen platillo (combinan con otros sabores fuertes como el café, la vainilla, el chocolate, diversos licores, etc.).

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.