10 postres mexicanos que no puedes perderte estas fiestas patrias

  • Dificultad:
    Media
postres-mexicanos

postres mexicanos

Cocina Fácil

Celebra las fiestas patrias con estos exquisitos postres mexicanos; auténticos tesoros culinarios de los que podemos sentirnos muy orgullosos.
Postres mexicanos
Sorprende a tus invitados en la cena del 15 de septiembre con un postre original y delicioso: donas de nogada. Con esta receta te quedarán perfetas.

Si la comida mexicana es una de tus preferidas del mundo, disfrutarás muchísimo este listado de postres mexicanos que cutivarán tu paladar.

Durante el mes de septiembre, México se pinta de verde, blanco y rojo pues a mediados de mes se celebra el Día de la Independencia y por supuesto, la comida es clave en esta temporada, y los postres mexicanos no pueden faltar en la mesa.

En casa, restaurantes y puestos ambulantes encontrarás desde pozole, chiles en nogada, tostadas de tinga, guacamole, sopes, enchiladas, pambazos, tortas ahogadas, por mencionar algunos.

Preparar la cena para las Fiestas Patrias requiere de la mejor experiencia y habilidad, por ello es que las abuelas, mamás y tías de cada familia mexicana ponen manos a la obra para sorprender a todos con los platillos típicos.

Si este año te sientes lista para entrar a la cocina y crear cosas deliciosas, te recomendamos seguir alguna de nuestras recetas de postres mexicanos para que tú le des el sabor dulce a esta festividad.

Postres mexicanos que debes preparar para estas fiestas patrias

Jericallas

Antes de comenzar a cocinar debes saber que éste es un postre típico originario de la ciudad de Guadalajara. Las jericallas se elaboran con leche, huevos, vainilla, canela y azúcar. Hacerlo es muy sencillo, así que valdrá la pena el tiempo que inviertas.

Postres mexicanos: jericalla

Postres mexicanos: jericalla

Capirotada

La capirotada es un platillo hecho con rebanadas de bolillo o pan tostado, como tú lo prefieras. Para su preparación también se requieren pasas, nueces, piloncillo y queso rallado. Este postre es un platillo popular en los estados del norte del país como Coahuila, Sonora y Nuevo León. Su éxito se extiende incluso a Nuevo México en Estados Unidos.

Capirotada

Capirotada

Arroz con leche

El arroz con leche es un postre con canela, vainilla, leche y por supuesto arroz. Esta receta se considera un platillo típico de varias regiones del mundo y no es exclusiva de México. Sin embargo, forma parte importante de la gastronomía mexicana.

Postres mexicanos: arroz con leche

Postres mexicanos: arroz con leche

Buñuelos

Los buñuelos son tortillas gigantes doradas hechas a base de masa. Su sabor tradicional es azúcar con canela. Este postre lo trajeron a México durante la época de la conquista. La forma de prepararlos cambió ya que se comenzó a utilizar manteca, sustituyendo el aceite de oliva, como lo hacían los españoles.

buñuelos

buñuelos

Churros

Existen dos teorías posibles sobre la creación de este postre: la primera señala que fueron exportados desde China hacia Europa, por los portugueses; la segunda teoría hace responsable a los pastores españoles de su creación pues buscaban reemplazar el pan fresco de su dieta cuando salían al bosque.

Postres mexicanos: churros

Postres mexicanos: churros

Flan de rompope

El flan es un postre que si bien no es originario de nuestro país, sí puede llamarse típico de la gastronomía mexicana debido a los muchos años que lleva dentro de la historia como postre. Además, en nuestra cultura la receta se ha adaptado de muchas maneras al agregarle ingredientes como cajeta, plátano, queso, elote.

Flan

Flan

Plátanos flameados con tequila

Este platillo es originario de Nueva Orleans, sin embargo se ha convertido en un postre típico. Además, le hemos dado un toque único al agregar una de las bebidas más conocidas en el mundo: el tequila.

Postres mexicanos: plátanos flameados

Postres mexicanos: plátanos flameados

Pan de elote

Pan de elote

Pan de elote

Este rico pan es sin duda de origen mexicano. Luego de aprender la técnica de la repostería incursionada en nuestra cultura tras la conquista de los españoles, se decidió agregar este ingrediente único de México: el maíz, (el cual tiene más 60 especias distintas) y así crear un panqué riquísimo.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.