¿El estrés está relacionado con la inflamación abdominal? Te recomendamos 3 tés que reducirán los síntomas

Estrés e inflamación abdominal: cómo los tés pueden ayudarte a sentirte mejor

El estrés es un factor para provocar inflamación abdominal

Algunos tés pueden ayudar al estrés y la inflamación abdominal

AntonioGuillem/Getty Images

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, pero cuando se vuelve crónico, puede desencadenar una serie de problemas de salud, incluyendo la inflamación abdominal.

Este malestar digestivo no solo es incómodo, sino que también puede afectar tu bienestar general. Afortunadamente, existen soluciones naturales que pueden ayudarte a aliviar estos síntomas, y una de ellas es el consumo de infusiones.

Inflamación en el estómago: bloating

¿Por qué el estrés causa inflamación abdominal?

Cuando experimentamos estrés, el cuerpo libera hormonas como el cortisol, que pueden alterar el equilibrio de la flora intestinal y aumentar la permeabilidad intestinal. Esto permite que sustancias inflamatorias entren en el torrente sanguíneo, provocando inflamación en el abdomen y otros síntomas digestivos como hinchazón, gases y dolor. Además, el estrés puede modificar los hábitos alimenticios, favoreciendo el consumo de alimentos procesados y reduciendo la actividad física, lo que agrava aún más la inflamación abdominal.

Tés que ayudan a reducir el estrés y la inflamación abdominal

Incorporar ciertas infusiones en tu rutina diaria puede ser una forma efectiva y natural de aliviar el estrés y la inflamación abdominal. A continuación, te presentamos tres tés recomendados por expertos:

El té de manzanilla ayuda a desinflamar

Westend61/Getty Images/Westend61

1. Té de manzanilla

La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Un estudio publicado en Mayo Clinic destaca que esta infusión ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo y a liberar los gases atrapados, siendo beneficiosa para personas con síndrome de intestino irritable. Los datos son limitados, pero demuestran que el uso a corto plazo de la manzanilla probablemente es seguro y puede ser eficaz para disminuir los síntomas de la ansiedad.

Beneficios del té de jengibre

2. Té de jengibre

El jengibre es un potente antiinflamatorio natural que mejora la digestión y reduce la hinchazón abdominal. Según Business Insider, el jengibre contiene compuestos como el gingerol y el shogaol, que intervienen en el proceso inflamatorio y ayudan a combatir el estrés oxidativo.

Té de cedrón

3. Té de cedrón (hierbaluisa)

El cedrón, también conocido como hierbaluisa, es una planta originaria de América del Sur que posee propiedades antiinflamatorias y relajantes. Esta infusión contiene aceites esenciales como el linalool y el citral, que actúan sobre el sistema nervioso y lo relajan, aliviando el estrés y mejorando la digestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas calorías tiene un bolillo con mantequilla y qué cantidad es recomendable comer al día?

Consejos para incorporar estos tés en tu rutina

  • Consumo regular: Beber una taza de té después de las comidas principales puede ayudar a mejorar la digestión y reducir la inflamación abdominal.
  • Combinaciones beneficiosas: Puedes combinar diferentes hierbas para potenciar sus efectos. Por ejemplo, una mezcla de manzanilla y jengibre puede ser especialmente efectiva para aliviar el estrés y la inflamación.
  • Evitar el consumo excesivo: Aunque estas infusiones son naturales, es importante no exceder su consumo. Una o dos tazas al día suelen ser suficientes.

El estrés y la inflamación abdominal están estrechamente relacionados, pero incorporar infusiones como las de manzanilla, jengibre y cedrón en tu rutina diaria puede ser una forma natural y efectiva de aliviar estos síntomas. Recuerda que, además de las infusiones, mantener una dieta equilibrada, practicar ejercicio regularmente y gestionar el estrés son fundamentales para tu bienestar general.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 5 tes para desinflamar el estómago y eliminar los gases

Si los síntomas persisten o empeoran, es recomendable consultar a un profesional de la salud para una evaluación adecuada.

Recetas para evitar la inflamación

Recetas que evitan estar inflamado

El smoothie de frutos rojos y avena es una de las bebidas más deliciosas y que además cuenta con grandes beneficios al cuerpo; te decimos cómo prepararla.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
Todo lo Flamin’ Hot es popular en México y en el mundo. La intensidad de un sabor picante, su toque ácido y ese equilibrio entre lo salado y lo especiado lo han convertido en un fenómeno que va por todas las redes sociales con recetas virales que se antojan mucho.
Este integrante de tu botiquín puede también ser tu aliado en la cocina.