Bolitas de azúcar

Bolitas de azúcar
Este postre es sencillo y simplemente rico para consentir a tu familia.

Ingredientes

  • 50 g de harina
  • 1 cdita de sal
  • 60 g de azúcar
  • 10 g de levadura fresca
  • 1/3 tz de agua
  • 7 huevos
  • 275 g de mantequilla
  • 200 g de azúcar
  • 50 g de canela en polvo
  • Aceite suficiente para freír

Preparación

  1. Combina la harina, los 60 gramos de azúcar, la sal y la levadura. Agrega los huevos, el agua y trabaja hasta obtener una masa lisa y tersa.
  2. Añade la mantequilla a temperatura ambiente y sigue amasando hasta integrar por completo. Permite que fermente hasta duplicar su volumen.
  3. Forma bolitas con un cortador y déjalas crecer al doble de su tamaño.
  4. Fríelas con cuidado y escúrrelas sobre papel absorbente.
  5. Revuelve los 200 gramos de azúcar junto con la canela en un tazón. Revuelca las bolitas fritas en esta mezcla y lleva a la mesa.

Bolitas de azúcar: un postre simple con un origen encantador

Las bolitas de azúcar son uno de esos postres que nos transportan a la infancia con solo verlas. Pequeñas, dulces, suaves y cubiertas con una capa crujiente de azúcar, estas delicias han encontrado su lugar en muchas cocinas del mundo gracias a su sencillez y sabor reconfortante.

¿De dónde vienen realmente?

Aunque su receta puede variar ligeramente según el país, las bolitas de azúcar tienen un origen humilde que se remonta a las cocinas caseras de Europa, donde las madres y abuelas aprovechaban las sobras de galletas o bizcocho para crear algo dulce sin desperdiciar nada. Estas bolitas se preparaban mezclando migas de pan, mantequilla, azúcar y algún toque especial como ralladura de limón, canela o cacao. Luego, se formaban pequeñas esferas que se pasaban por azúcar para darles ese acabado brillante y crujiente.

Con el tiempo, esta receta fue viajando y adaptándose. En América Latina, por ejemplo, las bolitas de azúcar han adquirido variaciones con leche condensada, canela, coco rallado o incluso galletas molidas. Su preparación sin horno las ha convertido en una opción ideal para quienes buscan postres fáciles, rápidos y sin complicaciones.

Fácil y ricas

Hoy en día, este dulce ha pasado de ser una receta de aprovechamiento a una opción popular en fiestas infantiles, meriendas y hasta como regalo casero. Y lo mejor: se puede preparar con ingredientes que casi siempre tenemos en casa.

Así que la próxima vez que tengas ganas de algo dulce y no quieras complicarte demasiado, recuerda las bolitas de azúcar: un postre con historia, tradición… y mucho sabor.

Postres fáciles para hacer y compartir

Estos postres son ricos y fáciles para todos

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.
Te contamos cómo puedes aprovechar esta deliciosa textura