15 recetas con chamoy para disfrutar el momento

15 recetas con chamoy para disfrutar el momento
El chamoy le da un toque delicioso a tus recetas más monchis y suculentas, checa estas ideas

Si recordamos un sabor en nuestra infancia…definitivamente el chamoy es la opción de muchos. Lo podíamos disfrutar en una infinidad de golosinas, botanitas y hasta en helados.

Pero te sorprenderá saber que con el chamoy puedes hacer mucho más, Por eso te compartimos nuestras recetas favoritas con chamoy para que vuelvas a disfrutar de uno de tus sabores favoritos y también las compartas con los más pequeños de la casa.

Te interesa: 3 formas tradicionales de hacer dulces de tamarindo

¿Qué es el chamoy?

Este es un condimento de origen mexicano elaborado con base en fruta deshidratada, chile, sal, azúcar, lo cual le otorga un sabor entre dulce, picante y ácido.

Aunque es típico de México, su procedencia deriva de un platillo japonés llamado umeboshi, que se elabora a partir de albaricoques japoneses encurtidos que se tiñen con colorantes rojos.

También existe la versión de que puede provenir del dulce chino llamado prunus mume.

Según datos históricos, en el año 1560 los primeros asiáticos que migraron a México, intercambiaron seda y especias por metales. Entre las especias se encontraba la semilla de see mui (que suena muy similar a “chamoy”), una especie de albaricoque.

Pero no fue hasta 1970 que el chamoy se hizo popular en México, gracias a una marca de dulces mexicanas especializada, que empezó a producir en masa el chamoy y a distribuirlo en toda la República.

El chamoy que se prepara en México se hace con chabacano o mango, y puede consumirse solo o como salsa para cocteles de fruta, diversas botanas y hasta en bebidas.

Lo puedes encontrar en polvo o también de forma líquida.

Propiedades

Una porción de 100 g de chamoy contiene:

  • Kcalorías: 320 g
  • Carbohidratos: 75.4 g
  • Proteínas: 1 g
  • Fibra: 1 g
  • Grasas: 2.6 g
  • Sodio: 270 mg

Te interesa: El chile y recetas de salsas mexicanas, básicos de la cocina

Mucho ojo

Sabemos que el chamoy es muy rico, sin embargo, debes medirte en su consumo, ya que, debido a sus componentes, en exceso puede ocasionar problemas gastrointestinales, tales como úlceras.

Recuerda usar este rico ingrediente en una fecha especial y de forma medida para que puedas disfrutarlo al máximo.

Recetas

Deliciosas recetas con un toque de Chamoy

Dale un toque acidito y chiloso con chamoy

Aprovecha tus mangos y prepara esta rica gelatina ideal para el verano
Prepara esta deliciosa margarita de mango, piña y chamoy; una bebida ideal para que te luzcas en alguna reunión con amigos y familiares
¿Quieres probar algo irresistible? Entonces tienes que preparar esta receta de frappé millennial con chamoy. ¡Compártelo con tus amigos!
El chef Omar Sandoval nos comparte unas riquísimas chamoyadas de piña-apio y fresa-apio para combatir el calor de este verano.
Para este clima de calor, corre al refri y prepara esta chamoyada de mango

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Facilítate la vida en las mañanas y prepara para tus hijos un lunch más rápido con ayuda de estos electrodomésticos que sí o sí debes tener en casa.
Si amas cocinar y buscas nuevas ideas fáciles y deliciosas para esta temporada, no dejes pasar el sabor estrella del momento: el pumpkin spice.
Aunque amamos el “dulce o truco”, también amamos una mesa de dulces bien surtida para Halloween.
Ya viene una de nuestras temporadas favoritas para decorar alimentos: Halloween.
A veces, el desperdicio de las fiestas puede ser abrumador, por eso te traemos las mejores ideas para aprovechar las decoraciones
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.