15 recetas con chamoy para disfrutar el momento

15 recetas con chamoy para disfrutar el momento

Si recordamos un sabor en nuestra infancia…definitivamente el chamoy es la opción de muchos. Lo podíamos disfrutar en una infinidad de golosinas, botanitas y hasta en helados.

Pero te sorprenderá saber que con el chamoy puedes hacer mucho más, Por eso te compartimos nuestras recetas favoritas con chamoy para que vuelvas a disfrutar de uno de tus sabores favoritos y también las compartas con los más pequeños de la casa.

Te interesa: 3 formas tradicionales de hacer dulces de tamarindo

¿Qué es el chamoy?

Este es un condimento de origen mexicano elaborado con base en fruta deshidratada, chile, sal, azúcar, lo cual le otorga un sabor entre dulce, picante y ácido.

Aunque es típico de México, su procedencia deriva de un platillo japonés llamado umeboshi, que se elabora a partir de albaricoques japoneses encurtidos que se tiñen con colorantes rojos.

También existe la versión de que puede provenir del dulce chino llamado prunus mume.

Según datos históricos, en el año 1560 los primeros asiáticos que migraron a México, intercambiaron seda y especias por metales. Entre las especias se encontraba la semilla de see mui (que suena muy similar a “chamoy”), una especie de albaricoque.

Pero no fue hasta 1970 que el chamoy se hizo popular en México, gracias a una marca de dulces mexicanas especializada, que empezó a producir en masa el chamoy y a distribuirlo en toda la República.

El chamoy que se prepara en México se hace con chabacano o mango, y puede consumirse solo o como salsa para cocteles de fruta, diversas botanas y hasta en bebidas.

Lo puedes encontrar en polvo o también de forma líquida.

Manzana-con-chamoy5.jpg

Propiedades

Una porción de 100 g de chamoy contiene:

  • Kcalorías: 320 g
  • Carbohidratos: 75.4 g
  • Proteínas: 1 g
  • Fibra: 1 g
  • Grasas: 2.6 g
  • Sodio: 270 mg

Te interesa: El chile y recetas de salsas mexicanas, básicos de la cocina

Mucho ojo

Sabemos que el chamoy es muy rico, sin embargo, debes medirte en su consumo, ya que, debido a sus componentes, en exceso puede ocasionar problemas gastrointestinales, tales como úlceras.

Recuerda usar este rico ingrediente en una fecha especial y de forma medida para que puedas disfrutarlo al máximo.

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?