Cómo elegir el mejor atún para las recetas de Semana Santa

Deleita tu paladar en Semana Santa con un atún fresco y delicioso, y descubre cómo los ojos, branquias y piel también te hablan de la frescura del pescado

atun fresco

Disfruta de la Semana Santa con un toque gourmet en tus platillo con atún fresco.

FREEPIK

La Semana Santa en México es un tiempo de tradiciones, solemnidad y, por supuesto, una rica gastronomía. El atún se convierte en protagonista de diversos platillos, desde las clásicas tortitas de atún hasta guisados y ensaladas. Para deleitar tu paladar y preparar platillos memorables, elegir un atún fresco y de calidad es fundamental.

El atún es un ingrediente fundamental en la gastronomía, especialmente durante la Semana Santa. Disfrutar de un plato delicioso y saludable depende en gran medida de elegir un atún fresco y de calidad.

Sigue estos 8 consejos para una elección de atún infalible

1. Color vibrante: Busca un rojo intenso y brillante, indicador de frescura. Evita el atún marrón o grisáceo, señal de deterioro.

2. Firmeza al tacto: La textura del atún fresco debe ser firme. Si se siente blando o gelatinoso, descártalo.

3. Olor a mar fresco: Un aroma agradable a mar es una señal de frescura. Si el atún tiene un olor fuerte o desagradable, no lo compres.

4. Confía en tu pescadero: Pregúntale sobre la procedencia y fecha de captura del atún. Busca un pescadero de confianza que te ofrezca atún fresco de calidad.

5. Temporada ideal: De mayo a octubre, el atún está en su mejor momento. Encontrarás atún fresco con mayor facilidad durante esta época.

6. Observa los ojos: Deben ser claros, brillantes y sin hundimientos. Los ojos opacos o hundidos indican que el atún no es fresco.

7. Revisa las branquias: Deben ser de color rojo intenso y no tener un olor desagradable. Las branquias marrones o con olor a podrido son señal de que el atún no está fresco.

8. Fíjate en la piel: Debe ser brillante y sin manchas. La piel opaca o con manchas puede indicar que el atún no es fresco.

atun.jpg

Recuerda que puedes comprar atún fresco entero o en filetes.

El atún fresco se puede cocinar de diversas maneras: a la plancha, al horno, frito, en salsa, sellado, etc.

Más allá del sabor:

La Semana Santa en México no solo se distingue por su gastronomía, sino también por sus tradiciones. Procesiones solemnes, coloridas alfombras de flores y la representación de la Pasión de Cristo son algunos de los elementos que caracterizan esta época. Disfrutar de un atún fresco y de calidad te permitirá crear platillos deliciosos que se suman a la riqueza cultural y culinaria de la Semana Santa.

Te invitamos a poner en práctica estos consejos y convertir tu mesa en un espacio de sabor y tradición durante esta Semana Santa.

Además, a continuación te presentamos unas opciones de recetas que puedes hacer con atún fresco.

Recetas con atún fresco

Las más deliciosas recetas con atún fresco para esta temporada

Te invitamos a preparar esta ensalada de sashimi de atun, una de las recetas más ligeras y saludables de temporada.
Esta ensalada de atún y aguacate tiene un toque muy especial. Descubre cómo prepararla.
Una idea ligera y saludable, conos de atún spicy. Aprende a prepararlos.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.