30 recetas de brochetas con las mejores combinaciones

brochetas de chorizo español con piña
Las brochetas son ideales para probar deliciosas combinaciones de sabores, y aquí te compartimos las más originales.

Hay una simple y sencilla razón por la cual amamos las brochetas: porque son la forma ideal de probar deliciosas combinaciones de sabores de diversos alimentos, que van desde carnes, verduras, quesos, frutas y mucho más.

Así es: puedes armar una gran diversidad de brochetas, con uno o más de tus alimentos favoritos, y las combinaciones son irresistibles.

Aquí te damos 30 recetas que despertarán tu antojo. ¡Toma nota!

Te interesa: Recetas de banderillas para disfrutar en cualquier momento

¿Qué es una brocheta?

brochetas de salchichas

La palabra brocheta proviene del francés brochette, que significa “pincho”.

Este término se refiere a la comida ensartada en un pincho (o palillo) de metal o madera, que combina una variedad de alimentos que van de la carne, mariscos, pescado, pollo, y que a su vez puede intercalarse con vegetales y/ o quesos. Todo depende del gusto de quien las prepare y/o las coma.

Se estila que las brochetas se preparen a la parrilla, aunque también se pueden hacer a la plancha o al grill.

La brocheta alrededor del mundo

brochetas-mundo.jpg

Getty Images

Las brochetas tienen variantes alrededor del mundo. Te compartimos las más famosas:

  • Anticucho: es carne asada o frito, muy popular en Sudamérica. Se dice que los esclavos negros adoptaron este platillo preparándolo con los restos de comida que los españoles desechaban, volviéndose un platillo típico incluso actualmente, especialmente en Perú.
  • Espeto: platillo típico de Málaga, donde se ensarta pescado en un palillo, y se asa con leña en la arena de la playa.
  • Frigarui: proviene de Rumania, y se compone de carne, salchichas y diversas verduras. Se caracteriza por ser muy especiada, con ajo, romero, mejorana, laurel y pimienta.
  • Jujeh kabab: brochetas a la parrilla en que se marinan trozos de cebolla, jugo de limón y azafrán, y los combinan con pollo. Son originarias de Irán.
  • Pincho moruno: se elabora en España con trozos de carne de pollo o de cerdo adobado con pimentón, y se preparan en parrilla o a la plancha.
  • Satay: platillo originario de Sumatra, Indonesia, en que se utilizan trozos de bambú como palillo. Se utiliza carne de ternera, venado, pescado, cerdo y pollo. Se acompaña usualmente con un dip de cacahuate.
  • Shashlik: brocheta de carne asada popular de Rusia, que se marina en jugo de limón y se combina con cebolla, tomates, pimientos y se asa a la parrilla.
  • Shish Kebab: es la brocheta de carne de origen armenio, preparada tradicionalmente en un poco con piedras calientes. Es carne asada y/o cocida en rollos y prensada en un hornillo vertical (o parrilla), servida en platos.
  • Souvlaki: es la brocheta griega, compuesta por trozos de cordero combinados con cebollas y aderezados con salsa Tzatziki.
  • Yakitori: significa “pájaro asado a la parrilla”. Es una brocheta de pollo que puede estar combinada con verduras y se acompaña con salsa teriyaki.

Recetas de brochetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar