17 recetas con elote para todos los gustos

recetas con elote
El elote se puede usar en muchas presentaciones, aquí te damos varias opciones para incluirlo en tus comidas.

Hoy vas a descubrir por qué el elote es un básico en la cocina mexicana. Y es que, más allá de comerlo frito o cocido, puedes preparar recetas con elote que van desde postres, hasta guisados y bebidas. ¡Sin duda es un alimento excepcional!

Continua leyendo y descubre todas estas recetas con elote que hemos preparado para ti. No olvides compartirlas para que todos las disfruten.

Recetas con elote
Disfruta de un delicioso flan de elote con esta rica receta para hacerlo sin horno fácil y rápido
¡No persigas al carrito de los elotes y esquites! Aquí te enseñamos a hacer unos ricos elotes caseros para que te consientas esta tarde de domingo.
Que no falten en tu fiesta mexicana: Elotes a la parrilla muy diferentes

Te interesa: 12 recetas con maíz para disfrutar el sabor de México

Cómo elegir elotes lozanos

Si tienes dudas de cómo elegirlos, haz esto: separa ligeramente las hojas (éstas deben tener un color verde pálido) para dejar al descubierto los granos, entierra una uña en alguno y en ese instante debe brotar un líquido lechoso; si suelta muy poco o casi nada y además las hojas se sienten secas, es signo de que las mazorcas no son frescas.

A las que sí son tiernas no les desprendas las hojas y mételas al cajón de las verduras del refrigerador, pero consúmelas lo antes posible para que no pierdan su delicado sabor.

Cómo cocinar elotes tiernos

Ya sin las hojas ni los cabellos, se lavan muy bien y se cocinan en la olla de presión (4 litros) con agua suficiente para cubrirlos y 1 cucharada de consomé de pollo en polvo, por 30 minutos o hasta que estén cocidos

.

Te interesa: Cómo hacer tortillas de maíz fácilmente

Diferentes formas de cocinar un elote

  • Asados. Elige mazorcas cuyos tallos estén intactos, sumérgelas en agua suficiente durante 15 minutos y luego sacúdelas para quitar el exceso de agua. Abre las hojas sin separarlas por completo del tallo, barniza los granos con mantequilla derretida y regresa las hojas a su lugar; ponlos sobre la parrilla a fuego medio.
  • Horneados. Sigue el mismo procedimiento anterior para preparar las mazorcas; ponlas en un refractario ligeramente engrasado y hornea 20 minutos a 180°C.
  • Hervidos. Retira las hojas y los cabellos de los elotes, enjuaga las mazorcas, ponlas en una olla, agrega el agua necesaria para cubrirlas, coloca la tapa y cocina hasta que al introducir la punta de un cuchillo en algún grano, éste reviente con facilidad. No añadas sal porque los elotes quedan duros.
  • Al vapor. Ya limpias, acomoda las piezas (con o sin hojas) sobre la rejilla de la vaporera y cocina a fuego medio hasta que los granos estén cocidos.
  • En microondas. Sin pelarlos, enjuágalos con agua, escúrrelos, acomódalos en hilera sobre el platón y programa de 5 a 7 minutos por pieza hasta que estén cocidos; sácalos y retírales las hojas y cabellos.
  • En la olla de presión. Sin las hojas, ponlos sobre la rejilla y cúbrelos con agua suficiente, espolvorea 1 cucharada de consomé de pollo en polvo y cocina 30 minutos después de que escape el vapor.

Cómo obtener elotes más jugosos

Si ya vas a iniciar tus recetas con elote, sigue este tip: cuando cocines elotes enteros (mazorcas), usa leche en lugar de agua para que queden más jugosos.

Después, utiliza esa leche para preparar un atole (tendrá un rico sabor a elote): basta con agregarle fécula de maíz y puré de fresas o guayabas, o si gustas, chocolate, vainilla o el sabor que más te agrade.

Te interesa: Descubre los beneficios de tomar té de pelos de elote y cómo prepararlo

Cómo quitarle el pelo al elote

Quítale los cabellos a un elote de manera sencilla: antes de desgranarlos o simplemente cocerlos en la olla, pasa sobre ellos una toalla de papel. Los eliminará todos y tu guiso quedará más limpio.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar