15 recetas de desayunos bajos en calorías y altos en sabor

Inicia el día con deliciosas recetas que te ayudarán a sentirte con energía pero sin ingerir demasiadas calorías por la mañana

Desayunos fáciles

Desayunos fáciles

Pexels

Al ser la primera comida del día, el desayuno debe contener un buen aporte de nutrientes que te permita sentirte con energía y lista para comenzar tus actividades, pero, si además estás cuidado la línea, debes saber que las siguiente recetas aportan mucho sabor y pocas calorías. Toma nota.

¿Qué alimentos son desayuno?

Toma en cuenta que la OMS recomienda que el desayuno sea una comida completa y equilibrada por lo que debe incorporar alimentos de los tres grupos principales: cereales, lácteos y fruta.

También es muy importante que este sea bajo en grasas y azúcares añadidos y que contenga suficiente cantidad de fibra y proteínas.

Seguir leyendo
Esta nutritiva y refrescante fruta se convertirá en la protagonista de tus recetas favoritas de la temporada
Te presentamos las recetas de atún de lata más fáciles de preparar, saludables y deliciosas.
Sigue nuestra receta de cómo hacer banderillas en casa y prometemos que se convertirán en tus snacks favoritos

El desayuno puede variar mucho según las culturas, preferencias personales y necesidades dietéticas. Sin embargo, hay ciertos alimentos que son comúnmente consumidos como parte del desayuno en muchas partes del mundo:

Cereales y granos: las recetas pueden incluir alimentos como cereales para el desayuno, avena, granola, pan, panecillos, bollos, pan tostado, tortillas, entre otros.

avena cremosa

Productos lácteos: leche, yogur, queso, y otros productos lácteos son comunes en el desayuno, ya sea como acompañamiento o como ingrediente en otros platos, como batidos, cereales, o como relleno en tortillas y sándwiches.

Huevos: ya sea cocidos, revueltos, fritos, o en forma de tortilla, los huevos son una fuente popular de proteínas en el desayuno.

Frutas: pueden ser frescas, en jugo, o como parte de batidos, las frutas son una opción saludable y refrescante para el desayuno.

Vegetales: aunque son menos comunes, en algunas culturas, los vegetales pueden formar parte de platos de desayuno como omelets, tortillas, o en sándwiches.

Leer también
Evita que tu cuerpo se deshidrate y sigue esta regla clave para cuidar tu salud en los días en los que hay elevadas temperaturas
Aunque existe una gran variedad de estilos y todos pueden ser deliciosos, este es el mejor ceviche del mundo, según Taste Atlas

Proteínas adicionales: estas pueden incluir alimentos como tocino, salchichas, jamón, pescado, tofu, o cualquier otra fuente de proteínas que se prefiera.

Bebidas: las más comunes son el té, jugos de frutas, batidos, o simplemente agua. Estas son alternativas son opciones comunes de bebida para acompañar el desayuno.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.